Mazón sigue en su puesto tras las críticas de Sumar a Feijóo, mientras Podemos advierte que los nuevos presupuestos no calmarán la controversia en Valencia.

Las tensiones entre partidos políticos en la Comunidad Valenciana han escalado, con Sumar y Podemos acusando al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, de ser cómplice de la gestión del presidente autonómico, Carlos Mazón, a través de su silenciosa aceptación tras la controvertida gestión de la dana. Ambas formaciones resaltan que los recientes acuerdos presupuestarios entre Mazón y Vox no solo son insuficientes, sino que tampoco detendrán las protestas por la gestión del gobierno autonómico.
Los líderes de Sumar y Podemos han instado a Feijóo a reconsiderar su postura y exigir la dimisión de Mazón, señalando que su inacción refleja una falta de liderazgo. "El sueño de llegar a la Moncloa se le queda grande", argumentan, añadiendo que, al continuar en el puesto, Mazón asegura un futuro económico como miembro del consejo consultivo autonómico.
María Teresa Pérez, coportavoz de Podemos, ha subrayado que el acuerdo presupuestario entre Mazón y Vox no aplacará las críticas dirigidas hacia el presidente de la Generalitat, subrayando las "muertes evitables" que han tenido lugar debido a la ineficaz gestión durante la dana. Ha instado a la justicia a actuar, anunciando que se presentarán "denuncias" a raíz de lo que considera una falta de responsabilidad y ha calificado la situación como "insultante," ya que tanto el PP como Vox parecen ignorar las repercusiones de sus acciones.
Durante una reciente rueda de prensa, Pérez critica la postura del PP, caracterizándolo como "delincuentes descarados" y enfatizando que "no olvidaremos a las víctimas." Además, ha denunciado la manipulación de audios relacionados con la emergencia de octubre, sugiriendo que esto se está realizando con el fin de desviar la responsabilidad de la Generalitat sobre las advertencias recibidas.
Por otro lado, Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ha reafirmado que la prolongación de la gestión de Mazón es responsabilidad exclusiva de Feijóo. Sugirió que su incapacidad para actuar no solo lo hace cómplice de la situación, sino que también pone en duda su papel como líder, cuestionando la efectividad de su política en un período en el que se espera una respuesta contundente.
Hernández también instó a Feijóo a cesar a Mazón y a reorientarse hacia propuestas que realmente beneficien a la ciudadanía. Simultáneamente, se sumó a la crítica de Compromís, instando al PSOE valenciano a presentar una moción de censura, y destacó la necesidad de que la izquierda se posicione firmemente por la dignidad del pueblo valenciano, en contraposición a la gestión que el PP ha realizado tanto en la Comunidad Valenciana como en Madrid, que ha calificado como “necropolítica”.
Finalmente, Tesh Sidi, diputada de Más Madrid, se ha pronunciado en contra del respaldo que Vox ha proporcionado al PP para la aprobación de los nuevos presupuestos, calificándolo de "grave." Ha criticado la elección de Feijóo en su aliado político, sugiriendo que esto evidencia una falta de dirección y de un proyecto sólido para el país. Según Sidi, la situación actual de la Comunidad Valenciana está sufriendo las consecuencias de una gestión "negligente" a manos de Vox, mientras Feijóo no consigue desvincularse de la figura de Mazón.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.