
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y los presidentes autonómicos de la formación han presentado una imagen de unidad en medio de la crisis generada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha golpeado a la Comunidad Valenciana, así como ante las crecientes críticas que enfrenta su colega Carlos Mazón.
En una reunión telemática celebrada el pasado viernes, Mazón expresó que se siente objeto de una cacería política y víctima de una campaña llena de rumores, enfatizando que, mientras él se encuentra trabajando incansablemente para ayudar a los valencianos a atravesar esta emergencia, el Ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez se dedica meramente a la retórica política. Estas declaraciones fueron recogidas por fuentes del PP que informaron a Europa Press sobre los acontecimientos de la reunión.
Feijóo abrió la sesión señalando que la Generalitat Valenciana, bajo el mando de Mazón, está completamente enfocada en afrontar la catástrofe causada por la DANA. Criticó al Gobierno socialista por su aparente abandono de responsabilidades, al negarse a declarar la emergencia nacional que la situación demanda. Las afirmaciones del líder del PP también incluyeron un elogio hacia la solidaridad evidentemente manifestada por las comunidades autónomas gobernadas por su partido, a las que calificó de "ejemplar" en su respuesta ante esta tragedia. "Estamos aquí para ayudar a los valencianos, no necesitan solicitar nuestra asistencia", afirmó Feijóo, quien destacó que más de 4.000 efectivos autonómicos han sido desplegados para complementar las labores que el Gobierno central debería estar realizando.
Los presidentes autonómicos también compartieron sus perspectivas, comenzando con Jorge Azcón de Aragón y Fernando López Miras de Murcia. Mazón fue el tercero en hablar, planteando la apremiante necesidad de maquinaria pesada para manejar la recolección de alrededor de 75.000 vehículos dañados por el desastroso temporal, según indicaron las fuentes presentes en la reunión.
El presidente de la Generalitat también expresó su profundo agradecimiento a los voluntarios que están colaborando para asistir a los afectados, haciendo hincapié en la urgencia de canalizar y organizar adecuadamente dicha ayuda, y puntualizando que no se requieren más donaciones de alimentos o ropa, según las mismas fuentes.
Durante su intervención, Mazón se refirió nuevamente a la cacería política que ha estado sufriendo, citando hasta lo que describió como un ataque orquestado en medios de comunicación, según los asistentes a la reunión. Recordó que el pasado domingo, durante una visita a Paiporta con los Reyes, fue abucheado por algunos ciudadanos que le gritaban "asesino" y "Mazón dimisión", un tipo de protesta que se ha replicado en distintos lugares de Valencia, Barcelona y Palma a lo largo de la semana.
Consciente de la adversidad política que enfrenta, Mazón abandonó la llamada con Feijóo y los líderes del PP antes de su finalización para asistir a una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de Valencia. Subrayó que su prioridad es trabajar intensamente en la crisis y hacerlo de la mejor manera posible, en contraposición a otros que se concentran en la mera narración mediática, según las fuentes citadas.
La reunión entre Feijóo y sus "barones" también tuvo el efecto de ofrecer una imagen clara de unidad y respaldo hacia el presidente valenciano, quien se encuentra bajo cuestionamientos por parte de ciertos sectores del partido, especialmente por su demora en alertar a la población sobre la gravedad de la catástrofe y por no haber solicitado la declaración de emergencia necesaria para abordar la situación de forma más efectiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.