Crónica España.

Crónica España.

Más de 6.600 candidatos realizarán prueba de acceso online a la abogacía hoy.

Más de 6.600 candidatos realizarán prueba de acceso online a la abogacía hoy.

El Ministerio de Justicia da a conocer que este viernes, 6.647 aspirantes realizarán la séptima edición del examen para acceder a la abogacía. La prueba será totalmente online por medio de la plataforma AvEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

El objetivo de la prueba es comprobar que los aspirantes cuentan con la formación práctica necesaria a fin de conocer, debidamente, las normas deontológicas y profesionales. Este examen es un requisito previo para el ejercicio de la profesión. Esta vez, los aspirantes han solicitado realizar la prueba en 4 idiomas diferentes: castellano, catalán, gallego y valenciano, mientras que 18 han solicitado adaptación por capacidades diferentes.

El 12 de junio se llevó a cabo una simulación del examen, y los días 13 y 14 de junio se facilitó la apertura de la plataforma online para que los aspirantes puedan familiarizarse con ella. En la página web del Ministerio de Justicia se publicó con anticipación el manual de la prueba de evaluación, con los requisitos e instrucciones para el acceso a la plataforma AvEx de la UNED y la realización del examen, así como la ayuda técnica.

El examen comenzará a las 9:00 horas de la hora peninsular y durará tres horas, aunque se prevé que finalice a las 15:30 horas debido a las ampliaciones de tiempo por adaptación.

Esta prueba será escrita objetiva de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples para contestar un total de 75 preguntas divididas en dos partes. La primera parte se compone de 50 preguntas sobre materias comunes referidas a deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión. La segunda parte tendrá 25 preguntas sobre materias específicas de los ámbitos civil y mercantil, penal, administrativo y contencioso-administrativo, y laboral.

El lunes 26 de junio se publicará en la plataforma de la UNED la plantilla de preguntas con las respuestas provisionales que también se harán públicas en la página web del Ministerio de Justicia. Este último informará en su página web y por los medios habituales sobre los resultados de la prueba.