Más de 13,000 menores migrantes sin compañía son acogidos por las CCAA, de los cuales casi 6,000 están en Canarias.

En un preocupante escenario migratorio, las comunidades autónomas de España se ven desbordadas al acoger a al menos 13.310 menores migrantes no acompañados, según datos ofrecidos por Europa Press. De estos, 5.790 se encuentran en Canarias, lo que representa una situación desafiante para la región insular.
Las comunidades de Canarias, Andalucía y Cataluña encabezan la lista de lugares con mayor número de menores migrantes no acompañados, con cifras alarmantes como 5.790, 2.606 y 2.204 respectivamente. Por el contrario, La Rioja y Cantabria son las que menos menores acogen, con solo 12 y 22 respectivamente.
El aumento en el número de menores migrantes no acompañados en Canarias es evidente, con un incremento significativo en la cantidad de centros de acogida. Anteriormente con 30 y ahora con 86, la isla se ve desafiada por la necesidad de asistir a estos jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Otras comunidades autónomas como Galicia, Baleares, Murcia, Navarra, Castilla y León, Asturias y Castilla La Mancha también enfrentan la presión de contar con cientos de menores migrantes no acompañados en sus sistemas de acogida.
El Gobierno español se ve obligado a colaborar con Canarias para encontrar una solución a la crisis migratoria, considerando un reparto extraordinario de unos 4.400 menores migrantes no acompañados. Este acuerdo no solo se basará en criterios como población, renta per capita y desempleo, sino también en reconocer el esfuerzo de las comunidades que han acogido a un mayor número de menores previamente.
La importancia de cerrar la financiación necesaria para atender a estos menores migrantes no acompañados se vuelve urgente, destacando la necesidad de un decreto ley que permita abordar la situación de manera efectiva. La reunión entre autoridades se ve aplazada debido a la enfermedad de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En medio de esta crisis migratoria, la celebración de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia se posterga en Ceuta, dejando a comunidades y Gobierno en la incertidumbre sobre cuándo se abordarán estas cuestiones. Las llegadas irregulares de migrantes a Canarias han disminuido en enero en comparación con el año anterior, pero la región sigue siendo un punto clave de entrada a la Unión Europea, según informes de Frontex y el Ministerio del Interior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.