Marina Alberti lanza su primer cortometraje, titulado "Aitana", que aborda el impacto del Alzheimer: "El apellido realmente afectó a mi madre"

La nieta del reconocido poeta Rafael Alberti y de María Teresa León, Marina Alberti, ha hecho su debut como directora con un cortometraje titulado "Aitana", el cual aborda el tema del Alzheimer. En esta película, la madre de Marina es la protagonista principal y se presenta como un ejercicio de memoria y legado familiar.
En una entrevista con Europa Press, Marina Alberti menciona que no siente el peso del apellido Alberti, sin embargo, considera que su madre sí lo ha sentido. Como cineasta, Marina vive la historia familiar desde otra perspectiva, distinta a la de su madre.
La cineasta afirma que para ella, el apellido Alberti representa el apellido de su madre, aunque reconoce la importancia de su abuelo. Sin embargo, destaca que su abuela María Teresa León es alguien muy significativo para ella. Marina enfatiza que es cierto que el apellido Alberti proviene de su madre, siendo su apellido y apellido materno.
El cortometraje "Aitana" ganó el premio Espiga de Plata en la Seminci el pasado sábado 28 de octubre. Marina Alberti considera que su éxito radica en que aborda un tema que afecta a todas las personas. Reconoce que es probable que todos tengamos algún ser querido o persona cercana que sufra de algún tipo de pérdida de memoria, aunque no esperaba que el cortometraje fuera tan bien recibido.
Para Marina Alberti, "Aitana" ha despertado sentimientos dolorosos al recordar a su abuela y al acercarse más a su madre. Esta película le ha permitido conocer a su madre desde una perspectiva distinta, lo cual ha sido difícil. La cineasta comenta que hacer este ejercicio de memoria fue complicado, pero necesario para avanzar.
En "Aitana", Marina Alberti muestra a través de casi 20 minutos a su madre esforzándose por recordar partes de su habitación y de su vida. La vida de Aitana se va deteriorando debido a la pérdida de memoria, al igual que le sucedió a su abuela María Teresa León. Marina explica que los seres humanos somos memoria y que el proceso de olvidar es algo terrible.
Marina recuerda cómo su madre, Aitana, vivió el temor y el terror de la pérdida de memoria de María Teresa León. Desde muy pequeña, fue consciente de este miedo debido a que su abuela ya lo había experimentado. Ahora, Marina siente de alguna manera una conexión con esa experiencia.
La cineasta destaca que "Aitana" sirve para resaltar la importancia de la memoria colectiva, para recordar de dónde venimos. El cortometraje incluye imágenes inéditas de la vuelta de Alberti y María Teresa León a España después del exilio, gracias a la colaboración de la Filmoteca España y la Filmoteca Valenciana.
Dentro de la historia que Marina ha construido, hay un momento de ensueño en el que el material de archivo se convierte en fragmentos importantes de la historia española. Esto también forma parte de la memoria colectiva, concluye Marina Alberti.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.