"Madring revela un exigente circuito de 5,4 kilómetros con la emblemática 'Monumental' como su punto central."

El piloto de Williams, Carlos Sainz, ha sido designado embajador del circuito madrileño que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035. Sainz ha expresado su deseo de que el trazado cuente con "carisma y carácter" para convertirse en "el evento más destacado del campeonato".
En un evento celebrado en Madrid, se presentó oficialmente el nuevo circuito conocido como 'Madring', que contará con una extensión de 5,4 kilómetros y un total de 22 curvas, situándose alrededor del recinto ferial de Ifema y áreas circundantes en Valdebebas. Este nuevo diseño promete ser uno de los más técnicos de la F1, con la ambición de que la curva 'Monumental' se convierta en un símbolo del campeonato.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, participaron en la colocación de la primera piedra de 'Madring', que se presume un circuito con características complicadas. La curva 'Monumental', diseñada con un peralte particular reminiscentes de una plaza de toros, se establecerá como el emblema del trazado.
El circuito comenzará con una recta principal de 589 metros, la segunda más larga después de la de salida, con una distancia de 202 metros hasta la primera curva. Este punto será esencial para las maniobras de adelantamiento, donde los pilotos reducirán su velocidad de 320 km/h a 100 km/h al tomar la curva.
La tercera curva, que será rápida y con vista al barrio de Hortaleza, permitirá a los monoplazas adentrarse en la parte urbana del circuito, alcanzando velocidades que superan los 340 km/h antes de hacer una brusca desaceleración en la siguiente curva. Esta sección legendaria será una de las más rápidas y emocionantes del recorrido.
A medida que los pilotos asciendan en la 'Subida de las Cárcavas', se encontrarán con una curva ciega en el punto más alto del circuito, que desafiará tanto a la habilidad como al ingenio, antes de afrontar 'El Búnker', un trazado complicado que recuerda la historia de la Guerra Civil Española.
Posteriormente, los pilotos se enfrentarán a una chicane que obligará a reducir considerablemente la velocidad justo antes de encarar la curva peraltada de 'La Monumental', que promete ser uno de los momentos más épicos de la carrera, con un ángulo que hará vibrar a los espectadores.
El trazado no solo tiene como objetivo proporcionar carreras emocionantes, sino también fomentar el turismo y la economía local. Carlos Sainz ha manifestado su compromiso de ayudar en todo lo posible a la promoción del circuito, resaltando la importancia de que este evento se convierta en un referente dentro del calendario internacional de la F1.
Desde la administración local, se ha enfatizado que 'Madring' no es solo otra carrera, sino una experiencia completa de Fórmula 1 que combinará lo urbano con lo tradicional, un enfoque que buscará atrapar tanto a los aficionados como a los nuevos visitantes.
La creación del circuito generará miles de empleos en la capital, así como una considerable afluencia de turistas, se espera que más de 120.000 visitantes lleguen para el evento, aportando un significativo impacto económico a la región.
Con la construcción de 'Madring', se estima que se moverán más de 700.000 metros cúbicos de tierra, con el propósito de revalorizar el área una vez finalizadas las obras, lo que demuestra un compromiso hacia la sostenibilidad y la reversibilidad del espacio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.