
En una emotiva ceremonia celebrada en la emblemática Puerta del Sol, se llevó a cabo la gala de los Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid, donde se reconoció a destacados atletas de diversas disciplinas. Sin embargo, la palista María Corbera, quien se encuentra participando en el Campeonato de Europa en República Checa, y el baloncestista Hugo González fueron los únicos que no pudieron asistir al evento.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, subrayó que los premios entregados representan el "espíritu inconformista" que caracteriza a la región, destacándola como un verdadero "motor económico y social" del país. Afirmó con orgullo que Madrid se fortalece cada día más en su esencia, vibrante y llena de vida, gracias al deporte.
Durante la ceremonia, se otorgaron distinciones a varias personalidades del deporte español, incluida la estrella del Real Madrid, Toni Kroos; el judoca Fran Garrigós; y la destacada jugadora de bádminton Carolina Marín. La presidenta Ayuso remarcó que estos deportistas no solo son ejemplos de pasión y dedicación, sino que también contribuyen a la salud física y emocional de la sociedad, enfatizando el papel del deporte como una "auténtica medicina preventiva".
En su discurso, Díaz Ayuso se comprometió a seguir apoyando el desarrollo deportivo en los 179 municipios de Madrid, asegurando que se continuará fomentando la actividad física en instituciones educativas y la atracción de grandes eventos deportivos, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026 y el Eurobasket de 2029.
En esta entrega de premios, el Gobierno de Madrid reconoce a quienes han hecho contribuciones significativas al fomento del deporte en la región. Entre los galardonados, Fran Garrigós, actual número uno del mundo en judo, se destacó por ser el primer español en obtener una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y por su éxito en competiciones previas.
Por su parte, Carolina Marín, conocida por su impresionante trayectoria que incluye un oro olímpico y múltiples campeonatos mundiales y europeos, expresó su gratitud hacia la comunidad madrileña, reconociendo que su decisión de trasladarse a la capital ha sido fundamental en su carrera. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, se mostró optimista respecto a su futuro en el deporte.
Toni Kroos, quien ha dejado una huella indeleble en el fútbol mundial, también recibió su premio durante esta gala. Destacó su amor por Madrid y su compromiso con el Real Madrid, donde ha cosechado un sinfín de trofeos desde su llegada al club en 2017.
La premiación también honró a entidades que han promovido el deporte en Madrid. El Club de Hockey San Sebastián de los Reyes fue destacado por su rica historia y su contribución al desarrollo del hockey en el país. Asimismo, la Hankuk Internacional School fue reconocida por su éxito en el fomento del deporte escolar.
Entre otros premios, la mejor promesa deportiva fue otorgada a Ana Carvajal, una joven atleta en ascenso en la disciplina de saltos de trampolín que ha demostrado un potencial excepcional. El baloncestista Hugo González, a pesar de no estar presente, recibió igualmente un reconocimiento por sus logros en el deporte.
El evento tuvo una especial mención para las iniciativas que promueven la inclusión en el deporte, resaltando figuras admirables como Pedro Gil, del club de boxeo El Rayo, y Helios Hidalgo, un joven baloncestista que ha superado grandes adversidades. Ambos representan el verdadero espíritu de superación y amor por el deporte.
Por último, la Fundación Alcohol y Sociedad fue galardonada por su promoción de la deportividad, y la atleta paralímpica Audrey Pascual expresó su agradecimiento por el reconocimiento, mirando hacia el futuro y los Juegos Paralímpicos de 2026 con esperanza y determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.