Crónica España.

Crónica España.

Los colegios pueden adaptar horarios por calor en Madrid, Murcia y Andalucía.

Los colegios pueden adaptar horarios por calor en Madrid, Murcia y Andalucía.

La Comunidad de Madrid ha aprobado un Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas que permitirá, entre otras acciones, adaptar el horario lectivo de los colegios y establecer una vigilancia específica de la climatización en recintos de atención social o sanitaria. Los colegios e institutos madrileños tendrán autonomía para adaptar el horario lectivo y hacer cambios en las actividades físicas, evitando el ejercicio intenso y extremando las precauciones en las salidas al patio en las franjas más calurosas del día.

Además, se invertirán 1,5 millones para instalar unidades enfriadoras de suelo en 31 escuelas infantiles públicas y se destinarán 38,2 millones de euros para acometer 35 actuaciones en colegios e institutos centradas en reforzar su respuesta ante episodios de olas de calor y frío. Se está llevando a cabo la rehabilitación de centros para mejorar los sistemas de aislamiento térmico en fachadas, renovación de instalaciones eléctricas y cambios de unidades de climatización, mejora de aislamiento de carpintería y nuevos sistemas de calefacción y climatización.

Por otro lado, la Consejería de Educación de la Región de Murcia envía a los centros unas instrucciones donde se contempla qué hacer ante las altas temperaturas, brindándoles autonomía para tomar medidas oportunas ante las mismas. Los centros murcianos podrán adelantar el final de la jornada escolar si se supera en el interior de las aulas una temperatura superior a 27 grados y no se dispone climatización en las mismas.

Además, los colegios de Murcia adaptarán el desarrollo de las actividades escolares, complementarias y extraescolares, evitando la impartición de las clases de Educación Física en el exterior en los momentos de excesivo calor y pudiendo suspenderse las actividades físicas de esta asignatura a partir de las once horas. En Andalucía también existe un protocolo similar, activándose a partir del nivel amarillo de alertas por altas temperaturas.

Los centros educativos de Baleares también tienen un protocolo de actuación frente a altas temperaturas excepcionales. Será la Dirección General de Planificación la que informe de la activación del protocolo a partir de la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El protocolo se activará a partir del nivel de alerta amarillo (riesgo).

En Castilla-La Mancha no existe ningún protocolo para adaptar los horarios lectivos por las altas temperaturas, pero la Consejería de Educación recomienda a los colegios hidratarse con constancia, llevar ropa holgada y evitar practicar educación física en las horas de mayor sol. En cuanto a La Rioja, el Gobierno está estudiando diferentes opciones para el posible escenario de exceso de calor en pocas semanas y coincidiendo con el final de curso escolar en los colegios. La consejería ha comenzado a desarrollar un plan de acondicionamiento de edificios públicos educativos para la instalación de nuevos sistemas de ventilación y aire acondicionado.