Crónica España.

Crónica España.

Líbano critica a Israel por entorpecer el avance de sus fuerzas armadas.

Líbano critica a Israel por entorpecer el avance de sus fuerzas armadas.

La situación en Líbano sigue siendo un tema candente tras las recientes declaraciones del presidente Joseph Aoun, quien ha expuesto abiertamente las complicaciones que enfrenta su país debido a la presencia militar israelí en territorio libanés. Durante una reunión el lunes, Aoun subrayó que las continuas incursiones y ataques israelíes están interfiriendo con el despliegue efectivo de su Ejército, que ha alcanzado el 85 por ciento de las posiciones al sur del río Litani.

El mandatario libanés argumentó que los obstáculos para un despliegue completo del Ejército son atribuibles a la ocupación israelí en cinco puestos y a la falta de acción por parte de Israel en liberar a los prisioneros libaneses. Además, señaló que estas hostilidades se han convertido en un impedimento significativo para garantizar la seguridad en la frontera.

Aoun enfatizó que Líbano ha cumplido cabalmente con el acuerdo de alto el fuego en el sur, permitiendo el despliegue de su Ejército en más de un 85 por ciento en la región. Además, destacó la colaboración con la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas (FINUL) en el sur, especialmente en lo que concierne a la restricción de armamento, lo que refuerza su compromiso con la estabilidad en la zona.

El presidente también manifestó que la cooperación con la FINUL es "excelente" y reafirmó el compromiso de Líbano con la presencia de esta fuerza en el sur del país, con el objetivo de ayudar al Ejército a lograr un entorno seguro y estable a lo largo de las fronteras internacionalmente reconocidas.

A pesar de estos avances, Aoun admitió que Líbano enfrenta "numerosos" desafíos, tanto en el ámbito interno como externo. Destacó que su administración está trabajando incansablemente para abordar problemas cruciales, incluyendo reformas en el sector financiero y económico, la revitalización del Poder Judicial y la lucha contra la corrupción.

Durante el encuentro con parlamentarios franceses, Aoun destacó el "interés genuino" de Emmanuel Macron en la situación de Líbano, indicando que el presidente francés ha expresado su preocupación por la inseguridad y la crisis económica que atraviesa el país. “Mantengo un contacto constante con él, quien ha manifestado su disposición a apoyar a Líbano en diferentes aspectos”, concluyó Aoun.

Los miembros de la delegación francesa, a su vez, reconocieron que la elección de Aoun como presidente representó una señal de esperanza para el pueblo francés respecto al futuro de Líbano. Afirmaron que en su discurso inaugural, Aoun promovió principios que invitan a creer en un mañana más prometedor para el país.