
La política francesa atraviesa tiempos turbulentos, y Marine Le Pen, la emblemática figura de la derecha nacionalista, ha levantado la voz. Este domingo, durante una manifestación en París, Le Pen describió su inhabilitación como una "cacería" en su contra y un ataque directo a su dignidad. A pesar de los reveses legales, aseguró que su partido, Agrupación Nacional, goza de un respaldo popular creciente, lo que considera la raíz de los “ataques” que enfrenta.
Con un tono desafiante, Le Pen afirmó: "Estamos avanzando, y nuestros detractores son plenamente conscientes de esta ola de apoyo". Lo expresó en una concentración que se organizó en protesta por la decisión judicial que la excluye de la carrera presidencial de 2027, un movimiento que considera una contrariedad a su lucha por la verdad.
Le Pen no escatimó críticas hacia lo que describió como un "juego perverso" que busca silenciar a los opositores. Denunció la tendencia de criminalizar a quienes se atreven a desafiar al poder establecido y subrayó que esto tiene como objetivo último mantener el control en una nación que, a su juicio, se dirige hacia el caos.
La inhabilitación de Le Pen se deriva de una condena del tribunal penal de París, que la halló culpable de malversar fondos destinados a sus asistentes en la Eurocámara. Según los magistrados, estos colaboradores se dedicaban a la agenda de Agrupación Nacional en lugar de a las obligaciones europeas que debían cumplir. Estos hallazgos alimentan la polémica que rodea a la política francesa, donde la percepción de injusticia se ha vuelto moneda corriente entre sus seguidores.
Sin embargo, la líder de la agrupación enfatizó su devoción por los principios democráticos a pesar de las irregularidades que ha enfrentado. "No cuestionamos la justicia, pero exigimos que cesen estos abusos que no tienen cabida en una verdadera democracia", afirmó, reiterando su compromiso con el Estado de derecho y la justicia.
Adicionalmente, se le declaró culpable de incitar a otros a cometer las mismas infracciones, lo que eleva el monto total de fondos malversados a cerca de 4,4 millones de euros. La gravedad de la situación motivó a los jueces a imponer una prohibición inmediata en referencia a la posibilidad de que reincida en sus actos. Tanto Le Pen como su partido defienden su inocencia en este asunto.
Le Pen, en una clara muestra de determinación, agradeció a sus seguidores por su apoyo en la plaza Vauban, destacando que su lucha es por su gente, su país y su honor. "Que todos estén tranquilos: no me rendiré", aseveró con firmeza, reforzando su mensaje de resistencia.
El mensaje fue respaldado por su segundo al mando, Jordan Bardella, quien también empleó un discurso de firmeza. Desde el podio, Bardella enfatizó: "A nuestros oponentes les decimos: estamos y estaremos aquí, porque representamos a esta Francia orgullosa y decidida a recuperar su soberanía".
Un reciente estudio de Elabe, difundido por BFMTV-‘La Tribune Dimanche’, revela que si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, Agrupación Nacional sería la fuerza más votada. Con un rango de entre el 32 y el 36 por ciento, Le Pen lidera una contienda en la que los candidatos de Macron ocupan posiciones secundarias, mostrando un claro cambio en el panorama político del país.
En esta encuesta, Bardella aparece también como fuerte candidato, con un apoyo que oscila entre el 31 y el 35,5 por ciento. En contraposición, los aspirantes de centro y izquierda se quedan cinco puntos atrás en todos los escenarios analizados, revelando la consolidación del voto hacia la ultraderecha en un contexto de inestabilidad política generalizada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.