Crónica España.

Crónica España.

Las ONG permiten sacar a 89,000 personas de la pobreza con fondos solidarios.

Las ONG permiten sacar a 89,000 personas de la pobreza con fondos solidarios.

En un claro ejemplo de solidaridad y ayuda mutua, las ONG han brindado apoyo a más de 89.000 personas vulnerables, sacándolas de la pobreza gracias a las generosas contribuciones recibidas a través de la X Solidaria, que alcanzaron la impresionante cifra de seis millones de euros.

Una de las organizaciones beneficiadas por estos fondos es Coceder, que ha logrado impactar positivamente en la vida de 2.085 personas a través de programas integrales adaptados a diferentes colectivos en riesgo de exclusión social en entornos rurales. Estos programas han conseguido una inserción laboral del 7,5%, con un 17% mejorando su cualificación, lo que representa una notable mejora en comparación con años anteriores.

Otro ejemplo lo encontramos en la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural AMFAR, que ha desarrollado tres programas nacionales financiados con IRPF de empleo y exclusión social. Estos programas buscan empoderar a las mujeres rurales, brindándoles formación y asesoramiento para desarrollar habilidades digitales, fomentando así su inserción laboral en un mercado cada vez más digitalizado.

Por su parte, Cruz Roja ha implementado un servicio de orientación laboral multicanal que busca promover la inclusión laboral de personas alejadas del mercado de trabajo, reduciendo la brecha digital y brindando acceso a información relevante para mejorar sus oportunidades laborales en entornos rurales.

La Red de Atención a las Adicciones, financiada por el 0,7% UNAD, ha capacitado a 50 profesionales en competencias digitales con perspectiva de género, contribuyendo así a la inserción laboral de personas con problemas de adicciones. Esta iniciativa demuestra el compromiso de las ONG en abordar las diversas formas de exclusión social en nuestra sociedad.

Accem, por su parte, ha llevado a cabo el programa EmpleaIN, ofreciendo itinerarios personalizados que incluyen formación en diferentes áreas para fomentar la integración laboral de inmigrantes. Esta acción busca crear puentes entre el empresariado, formadores y el colectivo inmigrante, promoviendo la igualdad de oportunidades en el mercado laboral.

La Fundación Secretariado Gitano ha trabajado incansablemente para romper el ciclo de la pobreza y la exclusión social en la población gitana, brindando atención a miles de familias y menores vulnerables. A través de programas como Acceder, han logrado mejorar la empleabilidad de miles de personas, generando un impacto positivo en la vida de muchos ciudadanos.

Plena Inclusión ha impulsado el programa 'Empleo Personalizado', que busca promover la contratación de personas con discapacidad, ofreciendo herramientas para la transición del empleo protegido al empleo ordinario. Además, la Confederación Autismo España ha desarrollado un programa para capacitar a personas autistas en diferentes áreas, aumentando así sus oportunidades de acceso al mercado laboral.

UNAF ha promovido la mediación intercultural para facilitar el acceso de la población migrante a información y recursos de salud sexual y reproductiva, beneficiando a más de 1.500 personas. Además, han desarrollado un programa para fomentar la aceptación y reconocimiento de la diversidad familiar, empoderando a las familias no tradicionales para prevenir situaciones de vulnerabilidad.

En el ámbito de la salud mental, se han beneficiado más de 71.000 personas a nivel estatal a través del programa de Promoción de la salud mental y prevención de la exclusión, que busca empoderar a las personas con problemas de salud mental y combatir el estigma en la sociedad.

En resumen, las ONG han desempeñado un papel crucial en la lucha contra la exclusión social, brindando apoyo a miles de personas vulnerables en diferentes ámbitos, desde la inserción laboral hasta el acceso a derechos fundamentales como la salud. Su labor solidaria y comprometida ha tenido un impacto significativo en la sociedad, marcando la diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan.