Crónica España.

Crónica España.

Las familias poseen una tercera parte de la deuda del Tesoro español, llegando a los 18.500 millones hasta julio.

Las familias poseen una tercera parte de la deuda del Tesoro español, llegando a los 18.500 millones hasta julio.

El Tesoro Público se prepara para iniciar las emisiones de octubre con subastas de letras, bonos verdes y obligaciones del Estado. Esta noticia refleja cambios significativos en la distribución de la deuda a corto plazo, ya que los hogares han reducido su tenencia de 25 millones de euros en julio de 2022 a 18.523 millones en julio de 2023, mientras que las sociedades no financieras han aumentado su tenencia de 46 millones a 6.485 millones. Estos cambios están motivados por la rentabilidad ofrecida por los valores a corto plazo y el interés de los inversores en los títulos españoles.

Los inversores particulares han mostrado un gran interés en la compra de deuda, especialmente a corto plazo, debido a su alta rentabilidad. Según los datos más recientes del Tesoro, los inversores particulares poseen 16.608 millones de euros en letras, lo que representa el 23,39% del total, mientras que los no residentes poseen 23.675 millones, que es el 33,34% del total.

El Tesoro Público comenzará las emisiones correspondientes a octubre con subastas de letras, bonos verdes y obligaciones del Estado. La primera subasta se llevará a cabo el martes 3 de octubre, seguida de otra el jueves, que incluirá bonos, obligaciones del Estado y una referencia de bonos verdes. Estas emisiones buscan contribuir a la financiación de los compromisos de España con la transición ecológica.

En la última subasta de letras a 6 y 12 meses, el Tesoro logró colocar 4.940,97 millones de euros, ofreciendo rentabilidades más altas para las letras a 6 meses y reduciendo los intereses para las letras a 12 meses.

Además, el Tesoro llevará a cabo otra subasta el jueves con bonos y obligaciones del Estado. En esta subasta se ofrecerán bonos del Estado a 5 años, obligaciones del Estado con una vida residual de 9 años y 10 meses, y obligaciones del Estado con una vida residual de 18 años y 10 meses (bonos verdes).

El Tesoro continuará realizando subastas a lo largo de octubre, incluyendo letras a tres y nueve meses el día 17, y bonos y obligaciones del Estado el día 19. La emisión bruta total estimada para este año es de 256.930 millones de euros, un 8,2% más que en 2022, debido al aumento de los tipos de interés. Sin embargo, el endeudamiento neto del Tesoro se mantendrá en 70.000 millones en 2023. Las Letras del Tesoro aportarán financiación neta negativa por 5.000 millones, mientras que los bonos y obligaciones del Estado, junto con otras deudas en euros y divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.