
“La lucha no solo se libra en el campo, sino que también se extiende a los despachos”
MADRID, 2 de abril.
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha expresado hoy su preocupación sobre las recientes decisiones de LaLiga, justo antes de una importante semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid. Laporta sostiene que la comunicación de la reducción del límite salarial para su club y la negativa a inscribir a los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor no es un simple accidente, sino una provocación que coincide inusualmente con la disputa del partido.
“Hoy, mientras competimos en una final, surgen condiciones que parecen orquestadas para generar controversia. A veces, tengo la impresión de que hay algo más detrás; quizás lo que no pueden ganar en el terreno de juego, intentan conseguirlo desde las oficinas”, comentó Laporta a los medios de comunicación, eludiendo preguntas adicionales.
El presidente del Barcelona considera que el informe emitido por LaLiga representa un claro intento de desestabilizar a su equipo. “No voy a ceder ante estas maniobras. Estoy aquí para defender los intereses del FC Barcelona, y no permitiré que nuestras victorias sean relegadas a los despachos”, agregó Laporta con firmeza.
Acerca del informe de LaLiga, que detalla la negativa a inscribir a Olmo y Víctor, así como posibles denuncias a la anterior empresa auditora del club, Laporta no mostró dudas. “Lo interpretamos como un intento deliberado para perjudicar al FC Barcelona y empañar su imagen. Nuestro club actuará mediante los servicios jurídicos, los cuales han analizado meticulosamente el contenido del informe. Responderemos de manera contundente y firme defendiendo nuestros intereses”, afirmó.
Además, el presidente recalca que los trámites para inscribir a los dos jugadores mencionados se llevaron a cabo conforme a los requisitos establecidos por la RFEF y LaLiga. “Hace tres meses dejé claro que las inscripciones estaban en regla y seguimos considerando que esto es válido”, enfatizó Laporta.
Por su parte, LaLiga ha comunicado hoy que la venta de palcos VIP del nuevo Spotify Camp Nou, tasada en 100 millones de euros, no podrá ser considerada un ingreso válido bajo la evaluación del nuevo auditor del club. Esto resultará en una recisión del límite de gasto en plantilla del FC Barcelona y lo excluye nuevamente de la normativa de ‘fair play’ financiero, además de reafirmar su decisión de no permitir la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.