La XV edición de VLCTESTING resalta cómo la IA impulsa la automatización y agilidad en el desarrollo de software.

En Madrid, el reciente evento VLCTESTING ha marcado un hito en el ámbito del testeo de software, convocando a más de mil expertos del sector tecnológico. Este festival, promovido por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), pone de manifiesto cómo la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto un pilar crucial para mejorar la efectividad y rapidez en el desarrollo de software.
En su decimoquinta edición, celebrada los días 1 y 2 de octubre, VLCTESTING se ha consolidado como el referente indiscutido para profesionales del ámbito TIC. La IA, reconocida por su capacidad de automatización y minimización de errores, está en el centro de toda discusión sobre cómo acelerar los procesos de desarrollo en la actualidad.
Laura Olcina, directora del ITI y presidenta de la Federación Española de Empresas de Tecnología (FEDIT), destacó durante la apertura del festival la evolución de este evento, que ha crecido desde una pequeña iniciativa hasta convertirse en el gran encuentro de referencia en España. “El espíritu inicial de valorar la calidad del software ha madurado, convirtiéndose en un espacio donde el trabajo colaborativo es fundamental para fomentar culturas de mejora continua”, agregó.
A pesar de que el 90% de los desarrolladores de software emplea IA en su trabajo, una encuesta reciente de Google revela que solo el 24% siente una alta confianza en su efectividad. Esto revela un espacio considerable para el crecimiento y la adopción de esta tecnología.
Durante el festival, expertos nacionales e internacionales compartieron su conocimiento a través de más de 30 talleres y charlas, explorando cómo la IA puede transformar los métodos de trabajo en el sector. Se discutieron sus capacidades para optimizar procesos y elevar estándares en la calidad del software.
En una de las intervenciones, David Vacas y Tomás Di Martino, de DXC Technology, abordaron la importante cuestión de la accesibilidad digital. Resaltaron que actualmente el 75% de los sitios web en España no cumplen con estos estándares, lo que puede tener graves implicaciones para algunos usuarios. La nueva legislación europea en materia de accesibilidad, que entró en vigor en junio, exige que todas las plataformas digitales se adapten para ser accesibles a todos.
Sara Martínez, líder de SDET en TestingSoul, advirtió sobre la creciente amenaza de los ciberataques, señalando que hoy las empresas enfrentan una ola inminente de incidentes. “No es cuestión de si seremos atacados, sino cuándo”, explicó. Recomendó adoptar una cultura centrada en la calidad y el uso eficaz de herramientas de testeo como primera línea de defensa ante estas amenazas.
En otro panel, Francisco Moreno, experto en calidad en Technosylva, cuestionó cómo justificar la inversión en garantías de calidad en un mundo donde muchos prefieren no pagar por las pruebas. Resaltó que el enfoque debe ser en cómo mejorar la entrega de soluciones, no solo en vender pruebas.
Tomislav Delalic, de Amaris, también se refirió a la IA como una herramienta permanente en el ámbito del testing, enfatizando que su integración ya está transformando el trabajo, aunque advirtió sobre los peligros de una dependencia excesiva y la posible pérdida de habilidades humanas.
Jaime Gómez Obregón, ingeniero y activista por la transparencia en la administración pública, compartió su experiencia en auditoría digital. Aboga por un uso ético y accesible de la tecnología, y su intervención se centró en la calidad de las aplicaciones que manejan los servicios públicos, denunciando las fallas y la falta de diseño adecuado.
VLCTESTING 2025 cuenta con el apoyo de una red de colaboradores que fomenta la innovación tecnológica, incluyendo destacadas empresas como Amaris, NTT Data y Sopra Steria. Además, cuenta con la participación de una comunidad activa de Testing Lovers, un grupo que engloba diversas organizaciones tanto nacionales como internacionales, enfocadas en elevar el estándar del testing y la calidad en el software.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.