
MADRID, 14 de diciembre. En un emocionante anuncio para los amantes del ciclismo, se ha revelado el itinerario de la 104ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, que se llevará a cabo del 24 al 30 de marzo de 2025. Los organizadores han destacado que este recorrido será "exigente" y presentará tres finales en alto, lo que promete un evento lleno de adrenalina y competencia de alto nivel.
La ronda catalana, una de las competiciones más esperadas en el calendario ciclista, ya ha confirmado todas las localidades que servirán como salida y meta. La edición de 2025 incluirá finales en altura en localidades que son una novedad, como Paüls, en el Baix Ebre, y Sant Vicenç de Castellet, en el Bages. Además, está programada la esperada vuelta a Montserrat, treinta años después, junto con el regreso de Berga, donde se culminará con la exigente subida a Queralt.
Los finales en alto están planificados para la estación de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya en La Molina, que será el destino de la tercera etapa, mientras que la cuarta etapa culminará en Montserrat y la sexta etapa finalizará en Queralt. Esta disposición del recorrido pone de relieve el carácter montañoso y desafiante de la prueba, algo que los aficionados al ciclismo valoran en gran medida.
La competición comenzará en Sant Feliu de Guíxols (Girona), donde la primera etapa tendrá tanto la salida como la llegada en esta localidad del Baix Empordà. Al día siguiente, Banyoles será el punto de partida de la segunda etapa, que concluirá en Figueres. El calendario contempla que el 26 de marzo será el día en el que se produzca la primera llegada en altura, comenzando la etapa en Viladecans The Style Outlets de Barcelona y culminando en la estación de La Molina.
La cuarta etapa se iniciará en Sant Vicenç de Castellet, pasando por la majestuosa montaña de Montserrat, mientras que al día siguiente, los ciclistas tendrán la oportunidad de recorrer las Terres de l’Ebre, en un desfile que irá de Paüls a Amposta, en Tarragona. Este itinerario no solo es un reto para los deportistas, sino que también resalta la belleza natural de la región.
La penúltima etapa concluirá en alto en Queralt, después de partir de Berga, y la ronda finalizará el domingo en Barcelona, donde los competidores se enfrentarán a la emblemática subida a Montjuïc, un cierre espectacular para un evento que promete ser inolvidable.
El recorrido de la Volta Ciclista a Catalunya 2025 se desglosa de la siguiente manera:
Etapa 1 (lunes 24 de marzo): Sant Feliu de Guíxols - Sant Feliu de Guíxols.
Etapa 2 (martes 25 de marzo): Banyoles - Figueres.
Etapa 3 (miércoles 26 de marzo): Viladecans The Style Outlets - La Molina.
Etapa 4 (jueves 27 de marzo): Sant Vicenç de Castellet - Montserrat Mil·lenari.
Etapa 5 (viernes 28 de marzo): Paüls - Amposta (Terres de l’Ebre).
Etapa 6 (sábado 29 de marzo): Berga - Queralt.
Etapa 7 (domingo 30 de marzo): Barcelona - Barcelona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.