Crónica España.

Crónica España.

La Unión Europea destina 90 millones de euros a 17 proyectos para suelos saludables, con España involucrada en 13 de ellos.

La Unión Europea destina 90 millones de euros a 17 proyectos para suelos saludables, con España involucrada en 13 de ellos.

España lidera la participación en 13 de los 17 proyectos de investigación seleccionados por la Comisión Europea, los cuales recibirán una inversión de hasta 90 millones de euros. Estos proyectos tienen como objetivo restaurar y proteger la salud del suelo para la producción sostenible de alimentos saludables, así como contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo y promover la resiliencia climática.

En total, estos proyectos contarán con la participación de 314 entidades de 32 países, incluyendo estados miembro de la Unión Europea, terceros asociados a Horizonte Europa como Israel, Kosovo, Noruega, Serbia y Turquía, así como países no asociados como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Suiza. Las entidades participantes abarcan desde universidades e instituciones de investigación, hasta empresas, ONG y autoridades locales.

Las propuestas de los proyectos incluyen la creación de un repositorio de conocimientos e información para integrar la investigación sobre el suelo, la reducción de residuos en el procesamiento de alimentos, la promoción de cultivos de carbono, la estandarización de metodologías y mecanismos de certificación para la contabilidad del carbono en el suelo, así como la mejora en la gestión de residuos y la recuperación de nutrientes de los biorresiduos.

Estos 17 proyectos han sido seleccionados por expertos independientes, tras una convocatoria lanzada en 2022 que recibió 71 solicitudes elegibles. La mayoría de los proyectos ya han comenzado y todos ellos serán gestionados por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA, por sus siglas en inglés).