
Bruselas, 5 Oct.
En un importante acuerdo, los negociadores del Consejo y del Parlamento de la Unión Europea han acordado eliminar por completo los gases fluorados del mercado de la UE para el año 2050. Este acuerdo también establece una trayectoria de reducción del consumo de estos gases entre 2024 y 2049, así como la eliminación gradual de otras sustancias que agotan la capa de ozono y contribuyen al calentamiento global.
Este acuerdo provisional, que debe ser aún refrendado formalmente por ambas instituciones, marca el fin de las negociaciones sobre los gases fluorados y confirma un acuerdo informal alcanzado en junio sobre las sustancias que agotan la capa de ozono.
Aunque las regulaciones actuales de la UE ya han restringido significativamente el uso de estos gases, las nuevas normas reducirían aún más las emisiones a la atmósfera y ayudarían a limitar el aumento de la temperatura global, en línea con los objetivos del Acuerdo de París.
Según el acuerdo provisional, el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC) será completamente eliminado para el año 2050, mientras que la producción de estos gases, en términos de derechos de producción asignados por la Comisión, se reducirá gradualmente hasta un mínimo del 15% a partir de 2036. Tanto la producción como el consumo serán reducidos progresivamente de acuerdo con un calendario estricto que establece asignaciones de cuotas en disminución.
A partir de 2025, se prohibirá el mantenimiento de equipos de refrigeración que utilicen gases fluorados con alto potencial de calentamiento global, a menos que los gases sean recuperados o reciclados, en cuyo caso se otorgará una excepción hasta 2030.
Se introducirá una prohibición similar para el mantenimiento de equipos de aire acondicionado y bombas de calor para el año 2026, con la excepción de los gases recuperados o reciclados hasta 2032.
El texto provisional también establece que los Estados miembros deberán establecer normas sobre sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias para las infracciones, incluyendo multas, confiscación de productos, exclusión temporal de la contratación pública y prohibiciones comerciales temporales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.