BRUSELAS, 1 Ago.
La Unión Europea ha reiterado hoy su condena a los actos de quema del Corán que tuvieron lugar frente al Parlamento de Suecia, calificándolos como "ofensivos y temerarios". Según la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, estos actos fueron cometidos por una minoría y no representan los valores de la Unión.
En una rueda de prensa celebrada en Bruselas, Massrali recordó la posición de la UE frente a las protestas que se han llevado a cabo en Suecia en las últimas semanas, resaltando que, aunque el país permite estas manifestaciones amparándose en la libertad de expresión, la quema del Corán sigue siendo una falta de respeto hacia los valores que defiende la UE.
"Es importante destacar que estas quemas son ofensivas y están siendo llevadas a cabo por un pequeño grupo de individuos que no representa lo que la UE defiende. El racismo, la xenofobia y la intolerancia no tienen cabida en nuestra Unión", subrayó Massrali.
La Organización de Cooperación Islámica (OCI) ha emitido una queja denunciando la falta de implicación de las autoridades suecas y danesas para detener estas manifestaciones. Ante esto, la UE se ha puesto en contacto con la organización y se ha mostrado "abierta a sus sugerencias". Sin embargo, Massrali aclaró que no hay ninguna reunión programada para abordar el caso en este momento.
La situación también ha generado tensiones en varios países musulmanes, quienes han llamado a los embajadores y encargados de negocios suecos en sus territorios. En Irak, la tensión alcanzó su punto máximo cuando un grupo de manifestantes ingresó a la Embajada sueca en Bagdad y la incendió como protesta por esta ofensa a los sentimientos musulmanes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.