Crónica España.

Crónica España.

La secretaria de Estado de Michigan busca alcanzar niveles históricos de participación electoral.

La secretaria de Estado de Michigan busca alcanzar niveles históricos de participación electoral.

En el contexto de la intensa contienda electoral estadounidense, la secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, representante del Partido Demócrata, ha compartido sus impresiones sobre la participación electoral en este clave estado del Medio Oeste. Según Benson, el estado podría alcanzar niveles récord de participación en las elecciones presidenciales que se celebran este martes, donde el expresidente Donald Trump enfrenta a la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Benson enfatizó que los ciudadanos de Michigan ya están votando en cifras que superan las expectativas. Hizo referencia al notable aumento en el voto anticipado y por correo, métodos que se consolidaron durante las elecciones de 2020 debido al contexto de la pandemia de coronavirus, lo que podría influir en los resultados de esta jornada electoral.

De acuerdo con las declaraciones de la secretaria, más de 3,3 millones de michigenses habían ejercido su derecho al voto antes de que los colegios electorales abrieran sus puertas. Para poner esto en perspectiva, en las elecciones presidenciales de hace cuatro años, la cifra total de votantes ascendió a 5,4 millones, con Joe Biden alzándose con la victoria en ese entonces.

En relación con la difusión de los primeros resultados, Benson informó que se darán a conocer alrededor de las 21:00 horas, hora local, lo que equivale a seis horas más en España. Además, anticipó que los resultados de Detroit, la ciudad más poblada del estado, podrían estar disponibles cerca de la medianoche.

“Independientemente de a quién elijan los votantes, nos comprometemos a cumplir con la ley y a garantizar que se respete la voluntad del pueblo”, declaró Benson, un mensaje que resuena en un clima político tenso y polarizado, tal como reportó la cadena NBC.

Michigan, considerado uno de los 'estados bisagra', es un terreno crucial donde el resultado podría inclinarse hacia uno u otro candidato, Harris o Trump. Las encuestas más recientes sugieren que la candidata demócrata tiene posibilidades de triunfar en este estado, que otorga 16 compromisarios en la carrera presidencial.

Este martes, la población estadounidense se dirige a las urnas para expresar su preferencia en unas elecciones presidenciales en las que Trump busca su segundo mandato no consecutivo tras su derrota en 2020, mientras que Harris pretende continuar el legado del actual presidente Joe Biden, quien ha sido instado por algunos sectores dentro del Partido Demócrata a renunciar a sus ambiciones de reelección.