
El Musel, la terminal de gas natural licuado (GNL) en Gijón, ha recibido su primer barco este sábado. Se trata del Cool Racer, que tiene una capacidad de 174.000 m3 y realizará una primera descarga necesaria para las pruebas técnicas finales antes de la puesta en marcha comercial de la planta. La operación de descarga durará entre 72 y 90 horas.
El barco llegó a las 08.20 horas con 150.000 TM de gas licuado de Estados Unidos. Con motivo de su llegada, la Guardia Civil estableció un dispositivo especial de protección. La patrullera del Servicio Marítimo 'Río Esera' salió al encuentro del buque metanero a la altura del Cabo Peñas.
La escolta hasta la bocana del puerto estuvo a cargo del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) con apoyo del helicóptero de la UHEL de la Guardia Civil de Asturias hasta su atraque final.
En la maniobra de aproximación y atraque también participaron efectivos de la Sección Fiscal y Fronteras de El Musel, USECIC, G.I.C., UOPJ, Grupo Cinológico, GEDEX, COS, Equipo PEGASO y otras unidades de Seguridad Ciudadana y Fiscal de la Compañía de Gijón.
La puesta en marcha de El Musel es un hito para las operaciones comerciales de la infraestructura y forma parte del Plan Más Seguridad Energética del Gobierno. Permitirá reforzar la seguridad de suministro energético en Europa, según Enagas.
La planta de Gijón podría aportar hasta 8 bcm (billion cubic meters) de capacidad al año de GNL a la seguridad de suministro energético europeo. Cuenta con dos tanques de 150.000 m3 de capacidad de almacenamiento de GNL, dos cargaderos de cisternas con capacidad para cargar un máximo de 9 GWh/d y una capacidad de emisión máxima de 800.000 Nm3/h.
En la planta ya trabajan 53 personas y genera alrededor de 100 empleos indirectos. Durante la fase de puesta en marcha, Enagás ha trasladado profesionales especializados desde otras terminales.
El Musel solo necesita el trámite del Acta de Puesta en Marcha Definitiva por parte del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en el Principado de Asturias, que se emitirá una vez terminadas las pruebas técnicas de la terminal.
El plazo para mostrar interés en la fase vinculante del proceso de asignación de servicios logísticos a largo plazo ha concluido. Se espera que las operaciones comerciales comiencen en las próximas semanas, una vez terminadas las pruebas técnicas.
Los servicios logísticos ofrecidos para esta infraestructura incluyen operaciones de descarga, almacenamiento y carga de GNL, así como la regasificación mínima y el servicio de carga de cisternas.
En febrero, Enagás y Reganosa firmaron un acuerdo para adquirir la red de gasoductos de Reganosa y que esta última obtuviera el 25% de la Planta de El Musel. Esta operación permitirá aprovechar sinergias y trabajar conjuntamente para reforzar la seguridad de suministro y avanzar en los objetivos de descarbonización de España y Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.