Crónica España.

Crónica España.

La perspectiva de una niña de 9 años sobre el matrimonio infantil.

La perspectiva de una niña de 9 años sobre el matrimonio infantil.

El pasado 3 de octubre, en Madrid, UNICEF España en colaboración con Proximity Madrid, ha puesto en marcha una nueva etapa en su campaña contra el matrimonio infantil, esta vez enfocándose en la perspectiva de una niña de tan solo 9 años. La organización denuncia que, cada tres segundos, una niña es forzada a contraer matrimonio en diversas partes del mundo.

Después del impacto generado por la primera etapa de la campaña titulada 'Mi primera boda', presentada en mayo, y que se caracterizaba por su estética basada en los catálogos de moda actuales, UNICEF España ha decidido avanzar con esta nueva imagen para visibilizar el matrimonio infantil, una práctica ilegal en numerosas naciones que priva a millones de niñas de su infancia.

La propuesta más reciente lleva al espectador a experimentar la realidad desde la óptica de las menores obligadas a casarse. A través de representaciones gráficas y animaciones, se presenta una fotografía tomada por una niña de su futuro esposo el día de la boda, capturando la figura del hombre desde abajo, lo que lo hace lucir enorme y amenazador, desproporcionado en comparación con ella.

Mediante esta poderosa metáfora visual, UNICEF aspira a ilustrar no solo la disparidad física, sino también la abismal desigualdad de poder y el temor que rodea esta grave injusticia. Junto a la imagen, se puede leer la frase: "Cuando eres demasiado pequeña para casarte, la injusticia se ve así de grande".

La campaña también integra una pieza radial en la que una niña pronuncia votos matrimoniales, creando un contraste perturbador que invita a la reflexión y a la acción, según informan desde la ONG.

Dado que las ceremonias de matrimonio infantil suelen llevarse a cabo en la más estricta privacidad debido a su carácter ilegal en muchos países, y ante la imposibilidad de utilizar imágenes verídicas sin arriesgar la seguridad de las menores, la campaña ha optado por emplear representaciones generadas por inteligencia artificial.