Crónica España.

Crónica España.

La Oficina de Conflictos de Intereses defiende que Sánchez actuó correctamente en el rescate de Air Europa.

La Oficina de Conflictos de Intereses defiende que Sánchez actuó correctamente en el rescate de Air Europa.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha instado recientemente a la Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) a examinar un caso que involucra al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un breve periodo, este organismo ha emitido una resolución a favor del mandatario.

Según la OCI, que está bajo la supervisión del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, no se pudo determinar que el presidente tuviera obligación de inhibirse en el Consejo de Ministros donde se concedió un rescate a la aerolínea Air Europa. Esto se debe a que la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, no tenía lazos profesionales con la compañía.

Esta decisión se da tras la denuncia presentada por el Partido Popular, que argumentó que la participación de Sánchez en la aprobación del rescate era inapropiada debido a la supuesta "relación personal" de su esposa con Air Europa. Fue el TSJM quien, al recibir la denuncia, instruyó a la OCI a analizar la situación y dar una respuesta.

Fuentes cercanas han revelado que la OCI ya ha contestado al requerimiento judicial, reafirmando que no existían vínculos profesionales ni personales entre Begoña Gómez y Air Europa durante el periodo en cuestión, específicamente en el año 2020 cuando se otorgó la ayuda.

Cabe recordar que la OCI había abordado este asunto previamente en marzo de 2024, cuando el PP solicitó por primera vez una clarificación sobre posibles conflictos de interés debido a que la empresa Wakalua, parte de Globalia, estaba asociada con un proyecto encabezado por Gómez en el Instituto de Empresa.

A pesar de la aclaración de la OCI, el Partido Popular decidió escalar el asunto al TSJM, argumentando que la oficina no había realizado una investigación adecuada. La justicia respaldó al PP, considerando que la OCI no había seguido el proceso necesario para esclarecer el tema.

La OCI desestimó la denuncia, basándose en un informe de la Secretaría General de la Presidencia que confirmaba que Gómez no tenía vínculos laborales o de gestión con Air Europa o Globalia.

El Partido Popular ha manifestado su desconcierto ante la rápida resolución de la OCI al archivar su denuncia contra Sánchez, señalando que hasta el momento no tenían información oficial al respecto. "Tenían hasta el 8 de noviembre para pronunciarse y lo han hecho de forma casi exprés", recalcan desde la dirección del PP, poniendo de relieve la vinculación de la OCI con el ministerio de Óscar López.

Los 'populares' están analizando la fundamentación de la decisión de archivo antes de informar sobre los pasos a seguir, que podrían incluir acciones legales, de acuerdo a fuentes del partido.