
El pasado 4 de abril, Nintendo reveló importantes detalles sobre su esperada consola, la Switch 2, que promete llevar la experiencia de juego a un nuevo nivel gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas, como DLSS y trazado de rayos. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar considerablemente la calidad visual de los videojuegos, un aspecto que muchos jugadores consideran fundamental.
La compañía japonesa presentó su nueva videoconsola híbrida durante un evento reciente, en el que destacó mejoras de rendimiento significativas en comparación con la primera versión de Switch. Entre las nuevas características se encuentran el uso del ratón para los controles y la implementación de GameChat, que permitirá jugar de manera más social con amigos.
A pesar de que se dieron a conocer varias especificaciones, ciertos detalles, como el modelo específico del procesador, aún quedan en el aire, aunque Nintendo ha confirmado que la consola integra un procesador personalizado desarrollado en colaboración con Nvidia, según la ficha técnica difundida.
Nintendo ha trabajado en estrecha colaboración con Nvidia, y en una reciente rueda de prensa, confirmaron el uso de tecnología de renderizado neuronal DLSS en Switch 2, así como el soporte para trazado de rayos en su GPU, una característica que elevará notablemente la calidad visual de los juegos, según reportes de fuentes como IGN.
El blog oficial de Nvidia también ha confirmado estas innovaciones, destacando la capacidad de la consola para soportar resoluciones de 4K cuando está conectada al televisor, y un rendimiento de 1080p a 120 fps en modo portátil, con tecnología de alto rango dinámico incluida.
En relación a la GPU, Nvidia ha especificado que la Switch 2 cuenta con núcleos RT dedicados para el trazado de rayos, lo que añade un nivel de realismo sin precedentes a las imágenes. Además, incluye núcleos Tensor que manejan el procesamiento de inteligencia artificial, permitiendo el uso de DLSS y mejorando las funciones sociales, como el seguimiento facial y la eliminación de fondos durante las interacciones.
Por último, el modo portátil también se beneficiará de Nvidia G-Sync, lo que garantizará una experiencia de juego más fluida gracias a la introducción de frecuencias de actualización variables, un atractivo más para los entusiastas del gaming en movimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.