Crónica España.

Crónica España.

La Junta interroga a Montero sobre el impacto financiero de la "asistencia especial" a Cataluña en Andalucía.

La Junta interroga a Montero sobre el impacto financiero de la

MÁLAGA, 19 de agosto. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, quien también actúa como portavoz del Gobierno regional, ha expresado hoy su inquietud respecto a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno central tiene previsto aprobar para el año 2026. España ha cuestionado directamente a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el costo que esto podría implicar para la comunidad andaluza si se opta por ofrecer una "financiación singular" a Cataluña, lo que consideraría un trato de privilegio hacia el independentismo.

Durante una intervención ante los medios en la Feria de Málaga, la consejera subrayó la importancia de que cada administración publique tenga un rumbo claro, definido por los Presupuestos. Aseguró que Andalucía cumplirá con sus propias metas presupuestarias en 2026, tal como se ha hecho en los últimos años bajo el liderazgo del presidente Juanma Moreno.

Carolina España celebró el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre la presentación de nuevos Presupuestos en el Congreso de los Diputados, considerándolo un paso hacia el cumplimiento de la Constitución. Sin embargo, expresó su esperanza de que esta iniciativa no quede solo en palabras y que la ministra Montero tenga en consideración las necesidades de los andaluces.

En su declaración, la consejera insistió en que no busca un trato preferencial para Andalucía por parte de la ministra, sino que simplemente anhela que el Gobierno no continúe infravalorando a la comunidad. Recordó que Andalucía recibe 248 euros menos por habitante que Cataluña y 869 euros menos que Cantabria, y exigió un "fondo de nivelación" que compense esta disparidad.

La portavoz de la Junta también mencionó los requerimientos de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) al Gobierno español, sugiriendo que cualquier avance en los Presupuestos estaría condicionado a mayores concesiones financieras hacia Cataluña. Este hecho llevó a España a cuestionar nuevamente al Gobierno sobre el impacto que tendrá esta financiación diferenciada en Andalucía, advirtiendo que cada privilegio otorgado al independentismo representa recortes para su comunidad.

Finalmente, la consejera dejó claro su deseo de que el Gobierno tome en cuenta las solicitudes de la Junta respecto a un "fondo transitorio" para Andalucía, y enfatizó que no acepta que los andaluces deban cargar con ningún costo adicional por los privilegios que el independentismo catalán está solicitando a cambio de su apoyo para la aprobación de los Presupuestos, remarcando que no se puede sacrificar a su comunidad en aras de mantener a Pedro Sánchez en el poder.