Crónica España.

Crónica España.

La jefa de la Guardia Civil defiende el apoyo total a sus agentes en la lucha contra el narcotráfico.

La jefa de la Guardia Civil defiende el apoyo total a sus agentes en la lucha contra el narcotráfico.

La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha revelado este lunes la adquisición de 800 nuevas pistolas tipo Táser, equipadas con videocámara, que serán integradas en el periodo comprendido entre 2025 y 2028, como parte de un esfuerzo por modernizar la dotación del cuerpo de seguridad ante los crecientes desafíos del crimen organizado.

Durante una comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, González subrayó que la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad para el gobierno, asegurando que “en ningún caso” se ha dejado de lado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta batalla, especialmente en regiones críticas como el Campo de Gibraltar.

González recordó los sacrificios de los agentes de la Guardia Civil, incluyendo a dos de ellos que perdieron la vida al ser embestidos por una narcolancha en Barbate, lo que enfatiza la peligrosidad de la tarea diaria que realizan en la frontera del crimen. “Los recursos son siempre mejorables, pero la dedicación y los esfuerzos no flaquean”, añadió.

La directora también destacó el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), que cuenta con 85 estaciones en el Estrecho de Gibraltar y está siendo modernizado con una inversión de 30 millones de euros. Este sistema actúa como una herramienta clave para el control y la vigilancia de las actividades ilegales en la zona marítima.

En cuanto a la modernización de la flota de patrulleras de la Guardia Civil, declaró que actualmente hay 27 embarcaciones en operación y que se han adquirido ocho nuevas para reforzar la presencia de la institución en el área del Campo de Gibraltar. Además, se esperan recibir cuatro embarcaciones adicionales en los próximos años, dos de las cuales llegarán este año.

Mercedes González hizo un llamado a los partidos políticos para que eviten “mensajes alarmistas” sobre la seguridad en España, que forma parte de la lista de los 25 países más seguros del mundo. Subrayó que no existe una política de cierre de cuarteles de la Guardia Civil, y cualquier modificación en la estructura se evalúa con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la calidad del servicio.

González aclaró que, en caso de que se cierre alguna unidad, se debe a razones operativas concretas y no a un abandono del territorio. “Es fundamental que la información que se transmita sea precisa y no genere preocupaciones innecesarias en la ciudadanía,” expresó.

Por último, además del anuncio sobre las pistolas Táser, se mencionó que se potenciará la dotación de chalecos antibala y material de protección para los agentes, incluyendo chalecos antitrauma y equipamiento antidisturbios, reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad de los integrantes de la Guardia Civil en el ejercicio de su labor.