
En un contexto de tensiones comerciales crecientes, la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) ha emitido un comunicado en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), para expresar su postura sobre los aranceles que afectan a las motocicletas. La organización insta a que estos vehículos sean excluidos de cualquier controversia comercial, argumentando que son ajenos a estos conflictos.
La Comisión Europea ha advertido que, si no se toman nuevas decisiones, un arancel del 50% será aplicado a las motocicletas estadounidenses con motores de más de 500 centímetros cúbicos (cc) a partir del 1 de abril de 2025. Esta medida se suma a la segunda fase arancelaria que entrará en vigor el próximo 13 de abril y que incluirá a todas las motocicletas de menos de 500 cc y las eléctricas.
La interconexión entre el sector de motocicletas en Europa y Estados Unidos es notable. Ambas industrias mantienen lazos económicos y productivos significativos; los fabricantes europeos envían una cantidad considerable de motocicletas al mercado estadounidense, al tiempo que las marcas norteamericanas tienen una fuerte presencia en Europa.
La imposición de estos aranceles genera preocupación en el sector, ya que puede interrumpir las actividades comerciales, afectar a los consumidores y poner en peligro miles de empleos en ambos continentes. En vista de esta situación, la industria motiva a optar por soluciones concertadas en lugar de intensificar las represalias.
El mensaje es claro: tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea, los fabricantes de motocicletas abogan por un comercio más justo que les permita continuar ofreciendo productos de calidad a sus clientes entusiastas en ambos lados del Atlántico.
Antonio Perlot, secretario general de la ACEM, subrayó la importancia de la industria de motocicletas, que no solo provee empleos de calidad, sino que también mejora la movilidad y acceso al trabajo de millones de personas, siendo una pieza clave de la economía. En su declaración, hizo un llamado a la razón y al entendimiento para que ambas partes puedan alcanzar una solución equitativa y evitar la escalada en las tensiones comerciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.