La Iglesia obtiene 382,4 millones de euros del 0,7% del IRPF, un aumento del 6,6% respecto al año pasado.

En un hito significativo para la Iglesia católica en España, la recaudación correspondiente a la última campaña de la renta ha alcanzado la impresionante cifra de 382.437.998 euros. Estos datos, que corresponden al ejercicio fiscal de 2023 y provienen del 0,7% del IRPF, representan un récord histórico para la institución. Este notable crecimiento de 23,6 millones de euros implica un aumento del 6,6% en comparación con la campaña del año anterior, según la información preliminar publicada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) este lunes.
La adhesión de los contribuyentes a esta opción ha sido destacable, con 7.839.984 personas eligiendo marcar la 'X' a favor de la Iglesia en sus declaraciones de renta. Esto se traduce en un 30,43% del total de declaraciones presentadas, logrando incrementar en 208.841 el número de contribuyentes que optan por esta casilla comparado con el año pasado. En total, considerando las declaraciones conjuntas, más de 9 millones de españoles han decidido apoyar a la Iglesia mediante esta opción.
De acuerdo con los datos que maneja la CEE, la media de contribución por cada contribuyente que marca la casilla de la Iglesia se sitúa en 42,5 euros. Este dato refleja no solo el fuerte apoyo a la institución religiosa, sino también la voluntad de la ciudadanía de contribuir a su sostenimiento.
Sin embargo, se observa también un fenómeno interesante: aproximadamente 700.000 nuevos declarantes han optado por no marcar ninguna de las casillas de libre elección que presenta la Declaración de la Renta, incluyendo tanto la de la Iglesia como la de fines sociales. Este hecho ha derivado en una disminución del 1,5% en la cantidad de opciones marcadas, lo que para la Iglesia significa un retroceso de 0,56 puntos, lo que genera preocupación y un llamado a la reflexión sobre la importancia de difundir la opción de la 'X'.
La CEE ha comentado que este descenso obliga a realizar un esfuerzo adicional para explicar el significado y la libertad que implica elegir esta casilla, la cual, además, no supone un costo adicional para el contribuyente, ni afecta sus devoluciones fiscales.
Un aspecto positivo a destacar es que, a nivel regional, el número de declaraciones a favor de la Iglesia ha crecido en 16 de las 17 comunidades autónomas, con mayor énfasis en regiones como Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. También es notable el incremento en el porcentaje de asignación en el sistema de Hacienda foral de Guipúzcoa.
En cuanto al monto total de lo recaudado, todas las comunidades autónomas han registrado incrementos. De manera específica, los mayores aumentos en euros se han visto en Madrid, Andalucía y Cataluña. Además, diez comunidades alcanzan un porcentaje de asignación superior a la media nacional, destacándose “Castilla-La Mancha” (43,2%), “La Rioja” (42,3%), “Extremadura” (42,3%), “Murcia” (41,9%) y “Castilla y León” (40,7%).
Análisis por provincias revelan que Ciudad Real lidera en porcentaje de asignación con un 50,7%, seguida por Jaén (46,03%), Badajoz (44,08%) y Ávila (44,4%). En términos absolutos, donde más se ha aumentado el número de asignaciones son en las oficinas de Hacienda de Madrid, Guipúzcoa, Sevilla, Valencia y Málaga.
Por otro lado, se debe señalar que los tres últimos tramos de renta, es decir, aquellos que perciben más de 30.000 euros al año, constituyen el 85,1% del total de lo recaudado, incrementándose en un punto más en relación al año previo. La CEE destaca que el incremento es particularmente notable en el tramo de ingresos de 60.000 a 150.000 euros, y en cuanto a los grupos de edad, la mejor evolución se da en los contribuyentes de entre 50 y 70 años. También se resalta que las mujeres han representado un aumento en las declaraciones, reflejando su creciente inserción en el mercado laboral.
Finalmente, es importante mencionar que, por segundo año consecutivo, la CEE ha observado que el porcentaje de declaraciones conjuntas con asignación (32,43%) supera al de las declaraciones individuales (30,75%). Para celebrar estos avances, la oficina de Sostenimiento de la Iglesia ha lanzado una emotiva campaña de agradecimiento que lleva por lema 'Gracias de corazón', destacando la contribución de las casi 9 millones de personas que han decidido marcar la 'X' en su declaración de la Renta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.