La IA se examina como impulsor clave de eficiencia en centros de datos y del desarrollo sectorial - Expertos

El meteórico ascenso de la Inteligencia Artificial (IA) está teniendo un "gran impacto" en el sector de los centros de datos, que se percibe desde dos perspectivas diferentes: la mejora de la eficiencia energética de estas infraestructuras digitales y el impulso a los operadores a innovar constantemente para diseñar estructuras adecuadas, tal y como pone de manifiesto un análisis elaborado por expertos de la compañía Data 4 Group.
Según explican los expertos, la IA emerge como una solución prometedora para optimizar la gestión de los centros de datos, lo que conlleva "mejoras significativas en áreas como la predicción de posibles fallos, la automatización de una amplia gama de tareas o la eficiencia energética, donde ofrece un potencial considerable para abordar el reto de incrementar el rendimiento en los centros de datos, aprovechando modelos de datos complejos y facilitando el análisis y la toma de decisiones en tiempo real".
Para los centros de datos equipados con tecnología digital avanzada, la capacidad de recopilar datos en tiempo real es esencial para garantizar la relevancia y efectividad de los modelos desarrollados. Además, estos datos se procesan a través de algoritmos diseñados específicamente, lo que mejora la robustez de los sistemas y la eficiencia energética de su operación.
Además de la automatización, la Inteligencia Artificial también proporciona una significativa capacidad de análisis y monitorización. Esto permite evaluar el estado de funcionamiento de los diversos componentes del centro de datos y detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallos graves.
La IA también está influyendo positivamente en los data centers en aspectos más allá de la eficiencia energética. Estos centros pueden adoptar un enfoque proactivo frente a las innovaciones tecnológicas, y la IA se emplea en múltiples aspectos de su gestión, como la gestión de la energía y el mantenimiento predictivo.
En cuanto a la construcción de los centros de datos específicos para la IA, es necesario diseñar instalaciones más densas y utilizar tecnologías de refrigeración líquida para la gestión del calor producido en estos entornos. Además, la optimización del espacio en las ubicaciones preexistentes y la eficiencia energética son aspectos clave en esta implementación.
En resumen, el avance de la Inteligencia Artificial está revolucionando el sector de los centros de datos, mejorando la eficiencia energética, optimizando la gestión y permitiendo una mayor capacidad de análisis y monitorización. Con un enfoque responsable y sostenible, la IA tiene el potencial de construir un futuro donde la conectividad y la eficiencia energética sean la norma en la industria de los centros de datos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.