
Microsoft ha anunciado que llevará su herramienta Copilot al sector educativo, ofreciendo a partir de febrero a los estudiantes de educación superior acceso a herramientas de inteligencia artificial (IA) como GPT4-Turbo, DALL·E 3, Multi-Modal con Search Grounding o Code Interpreter.
Según la compañía, la extensión de Copilot busca adaptar el sector educativo a los nuevos usos de la IA, potenciando la creatividad y eficiencia de profesores y estudiantes. Esto permitirá realizar tareas desde cero, llevar a cabo proyectos visualmente atractivos y escribir código utilizando lenguaje natural.
Los estudiantes universitarios contarán con Microsoft Copilot de forma gratuita en sus centros educativos, permitiéndoles acceder a un chat de IA con modelos conversacionales como GPT-4 y DALL·E 3.
En el futuro, Copilot también incorporará soporte para GPT-4 Turbo, una actualización de DALL·E 3 con imágenes de mayor calidad, así como nuevas herramientas como Multi-Modal con Search Grounding para una mejor comprensión de las imágenes y Code Interpreter para cálculos y análisis más precisos.
Microsoft ha asegurado que Copilot cumple con las leyes de protección de datos de la Unión Europea y con los requisitos de seguridad de la compañía.
La extensión de Copilot al sector educativo estará disponible a partir de febrero, mientras que Copilot para Microsoft 365 ya está disponible para profesores y personal educativo desde el 1 de enero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.