La gasolina alcanza su precio más bajo en el año durante el Puente de la Constitución tras una caída del 11%
 
                                        MADRID, 7 Dic.
El precio medio de la gasolina ha alcanzado su mínimo anual después de haberse situado en 1,572 euros el litro esta semana. Esta disminución ha supuesto una caída del 10,7% desde el comienzo de la espiral bajista a finales de septiembre.
Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press, el precio medio del litro de gasolina ha descendido un 0,82% esta semana, manteniendo su décima disminución consecutiva.
Para encontrar un precio más bajo, tendríamos que remontarnos al final del año pasado, cuando todavía estaba en vigor la bonificación del gobierno de al menos 20 céntimos por litro para los carburantes.
Por otro lado, el gasóleo ha registrado su novena semana consecutiva de disminuciones, con un descenso del 0,96% en comparación con la semana anterior, situando el precio medio del litro en 1,543 euros.
Así pues, el litro de diésel ha caído un 8,6% en su precio desde principios de octubre, alcanzando niveles que no se veían desde finales de julio.
Esta reducción en los precios de los carburantes se produce durante el Puente de la Constitución, uno de los fines de semana más populares del año en términos de desplazamientos. Se espera que la Dirección General de Tráfico (DGT) registre casi ocho millones de desplazamientos desde el martes pasado hasta el próximo domingo.
Con esta tendencia a la baja, el precio del litro de gasolina se mantiene por debajo de los niveles anteriores al estallido de la invasión rusa de Ucrania, que ocurrió el 24 de febrero de 2022 y elevó el precio a 1,592 euros por litro. En el caso del gasóleo, todavía se encuentra por encima del precio de entonces, que fue de 1,479 euros por litro.
Además, estas disminuciones siguen alejando a ambos carburantes de los máximos alcanzados en julio de 2022, durante el verano, cuando la gasolina llegó a los 2,141 euros y el gasóleo a los 2,1 euros.
A pesar de estas disminuciones, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta 86,5 euros, unos 4,6 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando el precio incluía un descuento de 20 céntimos por litro.
Para los vehículos diésel, llenar un depósito medio supone un gasto de 84,8 euros, lo que significa 1,2 euros menos que en el mismo período de 2022, cuando también se aplicaba el descuento.
El año pasado, debido a la crisis energética provocada por el conflicto bélico en Ucrania, el gobierno aprobó una bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos dentro de su plan de respuesta.
Asimismo, el diésel lleva 41 semanas seguidas costando menos que la gasolina. Esto representa una vuelta a la normativa anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el gasóleo fuese más caro que la gasolina de forma continua desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de este año.
El precio de los carburantes depende de varios factores, como su cotización específica (independiente del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística, así como los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se refleja directamente en los precios de los carburantes, sino que existe un desfase temporal.
Con los precios actuales, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,704 euros por litro, así como de la eurozona, que tiene un precio medio de 1,751 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también es más bajo que el promedio de la UE, que es de 1,683 euros, así como de la zona euro, donde el precio medio es de 1,708 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.