
La Franja de Gaza ha sido durante las últimas décadas un lugar de conflicto constante entre palestinos e israelíes. Este sábado, Hamás, la facción que controla este territorio costero desde hace 15 años, ha lanzado una macro ofensiva, llevando los ataques a un nivel aún más alto.
Más de dos millones de personas viven en uno de los territorios más densamente poblados del mundo. Durante casi cuatro décadas, Israel estuvo presente en la Franja de Gaza, tras arrebatarle el control a Egipto. Sin embargo, en 2004, el primer ministro israelí Ariel Sharon anunció la retirada de todos los colonos y tropas de Israel. Desde entonces, el territorio está exclusivamente controlado por los palestinos.
En 2006, Hamás se presentó a las elecciones legislativas y ganó, lo que desencadenó un enfrentamiento con la facción rival Al Fatá. En 2007, este enfrentamiento armado llevó a Hamás a hacerse con el control efectivo de la Franja de Gaza, mientras que Al Fatá conservó Cisjordania, donde opera la Autoridad Palestina.
Hamás se ha negado a renunciar a la violencia y rechaza reconocer a Israel como Estado. Esto ha llevado a Israel a imponer un bloqueo sobre la Franja de Gaza desde 2007, con el argumento de evitar el contrabando de armas. Este bloqueo ha sido endurecido o aliviado dependiendo de la situación.
Desde 2008, ha habido varias operaciones militares por parte de Israel en la Franja de Gaza en respuesta a los ataques con cohetes. Además, Israel ha llevado a cabo asesinatos selectivos y ha construido un sistema de defensa antiaérea llamado "Cúpula de Hierro".
Además de los ataques con cohetes, las milicias palestinas también han llevado a cabo incursiones y secuestros en la frontera con Israel. Las protestas también han sido frecuentes en las zonas cercanas a la frontera, lo que ha llevado a enfrentamientos con el ejército israelí y a un alto número de muertos.
La Franja de Gaza se ha convertido en un catalizador de tensiones en la región. Las milicias han atacado a Israel en represalia por diferentes eventos, ya sea en la Franja de Gaza o en Cisjordania.
El ataque de este sábado, liderado por Hamás y secundado por Yihad Islámica, es extremadamente grave y sin precedentes. Incluye asaltos terrestres y lanzamientos de cohetes a un amplio número de objetivos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado formalmente la guerra, mientras el número de víctimas sigue aumentando.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.