
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha confirmado que los tripulantes capturados durante la reciente intervención del Ejército están a salvo y serán deportados en un futuro próximo.
En un giro de los acontecimientos que se ha producido en las aguas del Mediterráneo, la llamada Flotilla de la Libertad, conformada por nueve embarcaciones que se dirigían hacia la Franja de Gaza, ha denunciado un ataque por parte de las fuerzas israelíes que implicó al menos a tres de sus barcos. Este incidente ocurrió cuando se hallaban a unas 120 millas náuticas (aproximadamente 220 kilómetros) del territorio palestino.
Los navíos involucrados –'Gaza Sunbirds', 'Alaa al Najajr' y 'Anas al Sharif', este último en honor al periodista de Al Jazeera asesinado en agosto junto a cinco colegas durante un ataque israelí– fueron, según los reportes, interceptados "ilegalmente" a las 4:34 de la mañana (hora local). Esta información fue comunicada a través de un comunicado publicado en su página oficial.
La mencionada flotilla ha considerado el apresamiento de su tripulación, compuesta por médicos, periodistas y representantes políticos, como un acto de secuestro de individuos desarmados. Además, han advertido que se desconoce el paradero tanto de los tripulantes como de la ayuda humanitaria que transportaban, la cual está valorada en más de 110,000 dólares (94,000 euros) e incluye medicamentos, equipos respiratorios y suministros alimenticios dirigidos a los hospitales en Gaza.
David Heap, un representante del Comité Directivo de la Coalición Flotilla de la Libertad, ha subrayado que Israel carece de autoridad legal para detener a los voluntarios internacionales a bordo de dichos barcos. En su declaración, ha calificado la acción como una violación grave del Derecho Internacional y ha hecho un llamado para que se ponga fin a la detención de los activistas, a quienes considera víctimas de un procedimiento "arbitrario e ilegal".
Adicionalmente, la flotilla ha informado, a través de su canal de Telegram, que uno de sus barcos, el 'Conscience', que transporta a 92 personas, está siendo atacado por un helicóptero militar israelí, mientras que se señala que los otros ocho veleros están siendo interceptados y sus tripulantes están bajo amenaza de secuestro.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel, a través de un mensaje publicado en la plataforma X, ha asegurado que "las embarcaciones y sus ocupantes han sido trasladados a un puerto israelí". En la misma comunicación, ha afirmado que "todas" las personas abordo están en "buena salud" y que se planea su deportación "rápidamente". Además, el ministerio describió el incidente como otro intento fallido de infringir un bloqueo naval que consideran legítimo y que busca mantener la seguridad en una zona de conflicto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.