
El 86,2% de los alumnos de 3 a 6 años ahora estudia una lengua extranjera, lo que representa un aumento significativo en comparación con hace una década.
MADRID, 17 Abr.
El número de alumnos de Educación Primaria que están estudiando una segunda lengua extranjera que no sea inglés (en su mayoría francés) ha disminuido en casi seis puntos en los últimos cinco años.
En concreto, en el curso 2022-2023, el 14,3% de los alumnos de Educación Primaria están aprendiendo una segunda lengua extranjera, en comparación con el 20% en el curso 2017-2018, según los datos más recientes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Además, el número de alumnos que están estudiando una segunda lengua extranjera en Bachillerato también ha disminuido en más de 7 puntos, pasando del 25,1% en el curso 2017-2018 al 18% en el presente curso.
Aunque en menor medida, también ha bajado el porcentaje de estudiantes que estudian una segunda lengua extranjera en Educación Secundaria Obligatoria (del 42,8% en 2017-2018 al 40,6% en la actualidad).
Según la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio, el porcentaje de alumnos de 3 a 6 años que están aprendiendo una lengua extranjera ha aumentado en nueve puntos en la última década.
Por lo tanto, actualmente el 86,2% de los estudiantes del segundo ciclo de Educación Infantil están teniendo contacto con una lengua extranjera, principalmente el inglés, en comparación con el 77,3% en el curso 2012-2013.
Un 14,3% de los alumnos de Primaria estudian una segunda lengua extranjera, en comparación con un 40,6% en la ESO y un 18% en Bachillerato, con la mayoría optando por el francés.
En el curso 2022-2023, un total de 1,841,210 alumnos participaron en experiencias educativas usando una lengua extranjera como lengua de enseñanza, siendo la opción más popular el aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera con 1,573,995 alumnos.
El resto se dividió entre 166,912 estudiantes que participaron en otras experiencias y 100,303 que estudiaron en centros extranjeros donde se utiliza una lengua extranjera como lengua de enseñanza.
Un 47,3% de los alumnos de Primaria participan en este tipo de experiencias educativas, mientras que en la ESO es un 37%. Del total de centros de Primaria, un 46,7% lleva a cabo experiencias con una lengua extranjera como lengua de enseñanza.
En los centros de ESO, el porcentaje es del 50,6%. En cuanto a la lengua utilizada, el inglés es la más común (96,3%), seguida por el francés (1,5%) y el alemán (0,5%).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.