Crónica España.

Crónica España.

La deuda pública alcanza un récord del 103,5% del PIB en marzo, superando 1,667 billones.

La deuda pública alcanza un récord del 103,5% del PIB en marzo, superando 1,667 billones.

El pasado 19 de mayo, se reveló que la deuda de las administraciones públicas de España ha alcanzado un impresionante total de 1,667 billones de euros, lo que equivale al 103,5% del Producto Interno Bruto (PIB), según un informe del Banco de España. Este es un nivel récord que presenta serias implicaciones para la economía del país.

Al comparar estas cifras, se observa que la deuda sobre el PIB ha aumentado en 1,7 puntos desde el cierre de 2024, que se situaba en un 101,8%. Sin embargo, es relevante destacar que ha disminuido en 2,8 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior, donde se registró un 106,3%.

En el último año, la deuda pública experimentó un crecimiento del 3,3% en términos absolutos, lo que se traduce en 52.729 millones de euros adicionales hasta marzo de 2025. En comparación con febrero de este mismo año, la deuda aumentó en 21.263 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,3% en tan solo un mes.

Este aumento se ha debido en gran medida al creciente endeudamiento de la Administración Central, así como de las comunidades autónomas y la Seguridad Social. En contraste, los ayuntamientos han logrado reducir su carga de deuda durante el último año.

En términos específicos, la deuda de la Administración Central del Estado se ha incrementado en un 4% en comparación con el año anterior, alcanzando los 1,518 billones de euros, lo que representa un aumento de 59.096 millones de euros en el último año. En comparación con el mes anterior, el incremento ha sido del 1,4%.

Asimismo, las comunidades autónomas también han visto un incremento en su deuda, que ha crecido un 2,8% en el último ejercicio, ascendiendo a 338.040 millones de euros, lo que equivale al 21% del PIB. En solo un mes, esta deuda aumentó en 1.989 millones de euros.

En el caso de la Seguridad Social, la deuda ha tenido un aumento considerable del 8,6% en el último año, alcanzando los 126.174 millones de euros, es decir, 10.000 millones más que un año atrás. Este incremento ha sido impulsado por los préstamos estatales destinados a financiar su déficit presupuestario, aunque respecto al mes anterior, la cifra se ha mantenido estable.

A diferencia de estas tendencias, la deuda de los ayuntamientos ha experimentado una disminución durante el último año, cifrándose en 22.897 millones de euros, lo que representa solo el 1,4% del PIB y una reducción del 1,1% respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, en comparación con febrero, la deuda de los ayuntamientos ha incrementado en 334 millones de euros.