Crónica España.

Crónica España.

La detención de Putin en la cumbre de los BRICS sería una provocación bélica según presidente de Sudáfrica.

La detención de Putin en la cumbre de los BRICS sería una provocación bélica según presidente de Sudáfrica.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha declarado que sería "una declaración de guerra" arrestar a Vladimir Putin, presidente de Rusia, durante la cumbre de los BRICS que se celebrará en agosto en Johannesburgo. Ramaphosa argumenta que sería imprudente, inconstitucional e ilegal por parte del gobierno sudafricano declarar la guerra a Rusia arrestando a Putin. Esta declaración fue realizada por Ramaphosa en una declaración jurada ante el Tribunal Superior de Gauteng.

El mandatario sudafricano hizo hincapié en que arriesgarse a entrar en guerra con Rusia violaría la Constitución sudafricana y sus obligaciones constitucionales de proteger la soberanía nacional y la paz. Además, explicó que también tiene la responsabilidad de respetar, proteger y promover los derechos del pueblo a la vida, la seguridad y la protección.

El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió una orden de arresto en marzo contra Putin y Maria Lvova Belova, comisionada de Derechos del Niño de Rusia, por el delito de deportación ilegal de menores ucranianos hacia territorios rusos durante la guerra en Europa del Este. Cabe destacar que el TPI no celebra juicios en ausencia, por lo que sería necesario que Putin fuera entregado por Rusia o arrestado fuera del país.

Aunque Sudáfrica, como firmante del estatuto de Roma, estaría obligado a arrestar y entregar a alguien buscado por el TPI si tiene constancia de su presencia en el país, el gobierno sudafricano ha otorgado inmunidad diplomática a todos los asistentes a la cumbre de los BRICS. Esto significa que Putin podría viajar al país a pesar de la orden de arresto, aunque el Kremlin aún no ha confirmado su asistencia a la cita.