
En un reciente anuncio desde Madrid, se ha dejado claro que la normativa de la Comisión Europea permite que los smartphones puedan prescindir de un puerto de carga, lo que podría beneficiar a Apple en su intento de lanzar el iPhone 17 Air, un modelo que se prevé utilice únicamente carga inalámbrica.
A partir del 28 de diciembre de 2024, se implementará una nueva Directiva de la Unión Europea que obligará a las empresas a incorporar puertos USB-C en nuevos dispositivos electrónicos. Esto incluye una amplia gama de productos, desde tabletas hasta cámaras digitales y otros accesorios. La intención de esta legislación es simplificar la experiencia del usuario, reducir el desperdicio eléctrico y mitigar el impacto ambiental, así como unificar los estándares de cargadores disponibles en el mercado.
Apple, una de las marcas más afectadas por esta normativa, ha tomado medidas para adaptarse, tras observar que muchos de sus competidores ya estaban utilizando puertos USB-C en sus dispositivos. Sin embargo, la compañía de Cupertino ya había comenzado la transición al integrar este conector en sus computadoras Mac y dispositivos iPad antes de la entrada en vigor de la normativa.
El verdadero cambio para Apple se materializó con el lanzamiento del iPhone 15 en septiembre del último año, que presentó el conector USB-C. Simultáneamente, la marca dejó de comercializar modelos como el iPhone SE y el iPhone 14, que todavía utilizaban el puerto Lightning, en preparación para cumplir con la nueva regulación.
El reconocido periodista de Bloomberg, Mark Gurman, destacó en su boletín semanal que Apple está considerando la idea de eliminar por completo el puerto de carga en el iPhone 17 Air, lo que permitiría un diseño más delgado al optar por la carga inalámbrica.
Este nuevo dispositivo, conocido internamente como D23, no solo buscaría eliminar conectores físicos, sino que también incluiría mejoras en eficiencia energética que ayudarían a optimizar la duración de la batería. Se anticipa que estas innovaciones se puedan implementar en futuros modelos de la compañía.
Aunque la idea de un dispositivo completamente libre de puertos se asemeja a la propuesta que Apple ya ha utilizado en otros productos como el Apple Watch, la empresa se mostró cautelosa ante esta posibilidad debido a las implicaciones legales en Europa, donde se le ha exigido que reemplace el puerto Lightning por el USB-C.
La portavoz de la Comisión Europea, Federica Miccoli, confirmó en una reciente declaración que un smartphone sin puerto de carga cumpliría con la normativa actual y no estaría obligado a incorporar una "solución de carga armonizada", como el librado USB-C.
Esto significa que los fabricantes de dispositivos tienen opciones. Si deciden incluir un puerto de carga, este debe ser USB-C, pero tienen la libertad de optar por alternativas como la carga inalámbrica sin necesidad de adherirse al formato establecido en todos sus dispositivos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.