
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022 dará comienzo el próximo 11 de abril con la presentación de declaraciones por internet según el calendario del contribuyente, según informa Europa Press.
La Campaña de la Renta de 2022, corresponde a los ingresos obtenidos en 2021, y estará abierta desde el 1 hasta el 30 de junio. Sin embargo, desde el 11 de abril se podrá presentar las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de internet, medio que según la Agencia Tributaria utilizan el 90% de los contribuyentes.
Además, desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio, también se podrá presentar la declaración del IRPF por teléfono, igualmente a través de las oficinas de la Agencia Tributaria del 1 al 30 de junio, en el periodo ordinario de la Campaña. Para aquellos contribuyentes que tengan un resultado a ingresar con domiciliación bancaria, deberán finalizar antes del 27 de junio.
La Agencia Tributaria ha habilitado la descarga de los datos fiscales y una porción de la información de la próxima Campaña de la Renta 2022 con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones. Como novedad en esta Campaña destaca la reducción de la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF a 1.500 euros anuales. Mientras que las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total se mantiene en 10.000 euros anuales.
En cuanto a las actividades económicas en estimación objetiva, la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos se aumenta del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de sus actividades económicas con base a este método. Por otro lado, para las actividades agrícola y ganadera, el rendimiento neto se reducirá un 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y un 15% del precio de adquisición de los fertilizantes. Esto debido a la intención de compensar el incremento del costo de algunos insumos en dichas actividades.
Debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de La Palma, los contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en esta isla podrán reducir su rendimiento neto de módulos en un 20%. Dicha medida se aplicará tanto en 2022 como en 2023.
Además, se deben tener en cuenta las modificaciones de las escalas del gravamen del IRPF aprobados con efectos retroactivos en algunas comunidades autónomas para 2022, con la finalidad de paliar la subida de precios registrada durante el año.
Por último, en esta Campaña la Agencia Tributaria ha habilitado una casilla dentro de la presentación del modelo de declaración para registrar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.