La Bolsa española cae un 0,58%, perdiendo los 9.600 puntos sin la influencia de Wall Street debido a festividad.

El Ibex 35 ha registrado una caída del 0,58% este martes, situándose en los 9.588,4 puntos. La falta de referencias de Wall Street, debido a la celebración del Día de la Independencia en Estados Unidos, ha impactado en el mercado. Los valores bancarios como Caixabank, Banco Santander y BBVA han sufrido descensos significativos.
Además, varios valores del Ibex 35 han experimentado el efecto "exdividendo" hoy, lo que significa que sus acciones cotizaban sin derecho a recibir el pago en los próximos días. Esto ha afectado a empresas como Enagás, ACS, Acciona, Repsol y Colonial. Sin tener en cuenta este efecto, Enagás ha restado un 0,48%; ACS un 0,46%; Acciona un 0,27% y Repsol un 0,23%, mientras que Colonial ha experimentado un incremento del 3,24%.
Entre las subidas destacan Merlín Properties (+2,53%), Grifols (+1,9%), Fluidra (+1,58%) y Logista (+0,81%), mientras que las caídas se han producido en CaixaBank (-2,67%), Banco Santander (-1,73%), Acciona Energía (-1,35%), Unicaja (-1,28%) y BBVA (-0,93%).
En cuanto a las referencias económicas de hoy, los datos sobre el desempleo en España indican que el número de parados ha disminuido en 50.268 personas en junio en comparación con el mes anterior (-1,8%). Esto implica que el número total de desempleados ha bajado por primera vez en 15 años y se sitúa por debajo de los 2,7 millones. Además, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en una media de 54.541 cotizantes en junio, alcanzando así un máximo histórico de 20.869.940 ocupados.
En cuanto a la situación en el mercado de deuda, hoy el Tesoro Público ha colocado 5.268,51 millones de euros en letras a seis y doce meses, cumpliendo las expectativas y ofreciendo rentabilidades del 3,8% en las letras a doce meses, las más altas desde 2012. Este aumento de los intereses, en línea con las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el interés de los inversores por los bonos españoles, aunque la demanda no ha duplicado lo adjudicado, con solicitudes por un total de 8.128,87 millones de euros.
También hoy se ha conocido que las exportaciones alemanas han disminuido en mayo, principalmente debido a la reducción de las relaciones comerciales con Rusia y Estados Unidos.
En cuanto a los mercados europeos, también han experimentado descensos: Londres ha retrocedido un 0,1%; Milán un 0,21%; París un 0,23% y Fráncfort un 0,26%.
En cuanto al precio del petróleo, el barril de petróleo Brent ha subido un 1,94% hasta los 76,1 dólares, mientras que el precio del barril de crudo Texas se ha situado en 71,21 dólares, un aumento del 2,05%. Esto se debe al anuncio de Arabia Saudí de extender hasta agosto el recorte voluntario de un millón de barriles diarios en su producción de crudo, implementado en julio.
En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado una décima frente al dólar, alcanzando una cotización de 1,0899 dólares. Por otro lado, el riesgo país español se ha situado en torno a los 101,1 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,461%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.