La Audiencia Nacional pide a Francia más entrega de 'Txapote' para enjuiciarlo por asesinato de juez Querol.

El juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional, ha ordenado la ampliación de la entrega de cuatro miembros de ETA: Javier García Gaztelu, alias Txapote; Juan Luis Rubenach; Ainhoa Múgica, alias Olga; e Ibon Fernández Iradi, alias Susper. Esto permitirá que sean juzgados por su papel en el asesinato a manos de ETA del magistrado Francisco Querol de la Sala de lo Militar del Supremo en octubre de 2000.
El magistrado describe detalladamente los hechos investigados y el papel que habrían desempeñado en el atentado cada uno de los miembros de ETA. Es importante recordar que en el ataque con coche bomba contra Querol murieron también el chófer del magistrado, Armando Medina; el policía nacional Jesús Escudero, y un conductor de la EMT llamado Jesús Sánchez. Además, otras 30 personas resultaron heridas.
La resolución del juez responde a la petición de la Fiscalía de emitir una orden europea de detención y entrega (OEDE) contra los miembros de ETA a fin de investigar los hechos. Según las pesquisas, el ataque fue perpetrado por el llamado comando Buruhaste de ETA, integrado por Ana Belén Egües, Juan Luis Rubenach y Gorka Palacios.
El auto indica que en la época del asesinato, la dirección del aparato militar de ETA estaba presuntamente formada por Txapote, Juan Antonio Olarra Guridi (alias Jon) y Ainhoa Múgica Goñi (alias Olga). Se cree que estas personas ejercían la máxima responsabilidad sobre el comando Buruhaste desde la clandestinidad en Francia.
Además, la resolución indica que la dirección de ETA hizo llegar el explosivo utilizado para el atentado a través de un enlace no identificado y en dos entregas distintas. Se trata de una información relevante, ya que señala que el material explosivo se trasladó desde Fuencarral hasta un piso en la calle Castrotorafe de Salamanca por los miembros del comando.
El juez revela que Txapote fue quien ordenó a sus comandos el robo de una troqueladora para modificar las matrículas del coche bomba. Según la resolución: “La urgencia de la demanda de Txapote se explica en la preparación de un gran atentado terrorista que rompería la tregua de facto y para la que necesitaban placas falsas dado que iban a recorrer España cargadas de explosivo y requerían por medidas de seguridad de unas placas perfectamente dobladas”.
La resolución también indica que Rubenach, Txapote, Olga y Susper fueron entregados a España, pero no por el asesinato de Querol. Según el artículo 60.2 de la Ley de Reconocimiento Mutuo, la persona entregada a España no podrá ser procesada, condenada o privada de libertad por una infracción cometida antes de su entrega distinta de la que hubiera motivado ésta, salvo que el Estado de ejecución lo autorizase.
Ahora, con la ampliación de la entrega de los miembros de ETA que ya se encuentran en España, Pedraz da respuesta a la petición del Ministerio Fiscal. Cabe recordar que en diciembre de 2021, el juez dio curso a una querella de Dignidad y Justicia que buscaba esclarecer la presunta participación de la cúpula de ETA en el asesinato de Querol.
En el marco de las pesquisas, el juez recibió un informe de la Guardia Civil en noviembre de 2020 en el que se identifica a nueve exdirigentes de ETA como miembros de su "máximo órgano de dirección" en esa época. Miembros como Txapote, Jon, Olga, Mikel Antza, Baltza, Anboto, Ramontxo, Willy e Iñaki de Rentería habrían dado las "órdenes oportunas" para matar al juez Francisco Querol.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.