Crónica España.

Crónica España.

La Audiencia Nacional cuestiona competencia para investigar a PSOE, Junts y ERC por ley de amnistía

La Audiencia Nacional cuestiona competencia para investigar a PSOE, Junts y ERC por ley de amnistía

La querella presentada por Abogados Cristianos ha sido reconocida por la Audiencia Nacional como un posible delito penal, lo que ha llevado a la apertura de diligencias previas para investigar los hechos.

MADRID, 4 Abr.

En respuesta a la querella presentada por Abogados Cristianos contra el PSOE, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Patxi López, Junts y ERC por la Ley de la Amnistía, la Audiencia Nacional ha decidido iniciar una investigación. La jueza María Tardón ha pedido un informe a la Fiscalía para determinar la competencia del tribunal y qué acciones son necesarias para esclarecer los hechos.

Según el auto emitido por la magistrada, los hechos presentados por la querella de Abogados Cristianos apuntan a la posible existencia de una infracción penal, aunque aún no se han clarificado todos los detalles ni las personas involucradas. Por lo tanto, se considera necesario llevar a cabo diligencias previas para determinar estos aspectos.

La asociación, al presentar la querella, denunció la Ley de Amnistía como un ataque a la independencia judicial por parte del Gobierno.

En declaraciones a los medios, el abogado de la fundación, José María Fernández Abril, explicó que la acción legal tenía como objetivo contribuir a la unidad de España y al bien común, presentando la querella por delitos contra la independencia judicial y tráfico de influencias.

De acuerdo con Abogados Cristianos, los delitos presuntamente perpetrados tuvieron lugar en Bruselas, por lo que la Audiencia Nacional es competente para llevar a cabo la investigación.

En cuanto al caso de Patxi López, al ser aforado, la investigación recaería en el Tribunal Supremo si finalmente se le imputara.

La fundación asegura que los acuerdos firmados por los partidos querellados tenían como objetivo obtener votos para el PSOE a cambio de conceder impunidad a afiliados de ERC y Junts, lo que consideran un pacto para favorecer a delincuentes.

Abogados Cristianos solicita que se llame a declarar como investigados al PSOE, ERC y Junts, y que se requiera documentación relacionada con el acuerdo en Bruselas en caso de que se abra una investigación.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha expresado su satisfacción por la decisión de la magistrada, destacando la importancia de mantener la justicia y proteger la Constitución.