La AN se apresta a remitir al Tribunal Supremo la indagación sobre la supuesta financiación irregular de Alvise Pérez.

El líder de la formación Se Acabó la Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez, se enfrentará a un proceso que lo llevará al Parlamento Europeo con el fin de verificar oficialmente que ocupa la posición de eurodiputado, un paso necesario antes de que se envíe al Tribunal Supremo la investigación que gira en torno a un presunto pago en efectivo de 100.000 euros para la financiación de su partido.
Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, el juez José Luis Calama tiene la intención de comunicarse esta semana con la sede de la Eurocámara ubicada en el madrileño Paseo de la Castellana. Esta acción busca obtener una confirmación formal de la situación de 'Alvise' Pérez como eurodiputado y, por ende, como aforado.
Este procedimiento prevé ser un requisito esencial antes de que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 pase la investigación al alto tribunal, donde se examinará el posible cobro de la cantidad mencionada por parte del empresario Álvaro Romillo, conocido en el ámbito digital como 'Cryptospain'.
Cabe destacar que esta indagación se engloba dentro de una pieza separada en la que el juez Calama está investigando al propio Romillo por una presunta estafa piramidal llevada a cabo por Madeira Invest Club, asociación de la que se alega que Romillo era el principal responsable.
Romillo compareció ante el juez en días recientes y declaró que había entregado 100.000 euros en efectivo a 'Alvise' Pérez, esperando recibir favores políticos a cambio y aprovechando la influencia que el eurodiputado tiene en la red social Telegram.
La defensa de Romillo, conducida por el despacho Vox Legis, ha dado a conocer que el empresario no solo respondió a las preguntas del juez, sino también a las de la Fiscalía Anticorrupción. En su declaración, ratificó lo expuesto en su denuncia, que señala a 'Alvise' Pérez como presunto responsable de un delito de financiación ilegal.
El abogado de Romillo, Francisco Miranda, brindó información a los medios aclarando que la suma de 100.000 euros proporcionada a 'Alvise' Pérez provenía del "circulante" de Sentinel, otra de las compañías vinculadas a 'Cryptospain'.
A pesar de que 'Alvise' Pérez tenía programada su declaración voluntaria ante el juez ese miércoles, decidió no presentarse en la sede judicial. Su abogado manifestó que propondría nuevas fechas para su declaración, aunque el propio 'Alvise' Pérez informó al juez que no comparacería.
En un escrito, su equipo legal argumentó que esta decisión se toma para asegurar que no se le requiera declarar en el curso de la investigación, reiterando que su objetivo no es prolongar el proceso de manera innecesaria, tal como se ha señalado en declaraciones recogidas por Europa Press.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.