Crónica España.

Crónica España.

La AN reabre el caso del espionaje a Pedro Sánchez con Pegasus tras recibir nuevas pruebas de Francia

La AN reabre el caso del espionaje a Pedro Sánchez con Pegasus tras recibir nuevas pruebas de Francia

El Centro Criptológico Nacional ha sido ordenado a llevar a cabo un informe pericial por el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, quien ha decidido reabrir la causa que investiga la infección de los dispositivos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros Margarita Robles (Defensa), Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Luis Planas (Agricultura), a través del programa informático Pegasus, tras recibir nueva información de las autoridades francesas.

MADRID, 23 de abril.

En el auto de reapertura, firmado el martes 23 de abril, el magistrado toma la decisión después de recibir una Orden Europea de Investigación (OEI) de las autoridades judiciales de Francia. La OEI incorpora una investigación llevada a cabo en el país vecino en 2021 que revela múltiples infecciones de teléfonos de periodistas, abogados, personalidades públicas y asociaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como miembros del gobierno francés, ministros y diputados, a través de ese mismo software.

Las autoridades francesas han indicado que se dirigieron a la empresa NSO Group, con sede en Israel, desarrolladora y comercializadora del software Pegasus, el cual se supone que se vende exclusivamente a organizaciones estatales para vigilar a personas sospechosas de terrorismo u otros delitos graves.

Además, las autoridades francesas han revelado que sus investigaciones buscan identificar a los responsables de estas infestaciones masivas, solicitando ayuda judicial a Estados Unidos e Israel, ya que NSO Group negó tener responsabilidad en las infecciones de los teléfonos y afirmó que cualquier información adicional debía solicitarse mediante vías de cooperación judicial.

El informe enviado por Francia incluye indicadores de compromiso (IOCs) que son datos que pueden señalar si un sistema ha sido comprometido por un atacante. Estos indicadores son utilizados en la detección y respuesta a incidentes de seguridad informática.

El juez Calama explica en su auto que el sobreseimiento provisional permite reabrir una causa al aparecer nuevos datos. Considera que comparar los elementos técnicos recopilados en la investigación francesa con los obtenidos por el Centro Criptológico Nacional en los análisis periciales de los dispositivos infectados del presidente del Gobierno y los tres ministros puede ayudar a avanzar en las investigaciones en ambos países para determinar la autoría de estas infestaciones.

El magistrado también señala que las investigaciones en Francia revelaron que cada servicio que utilizaba el software Pegasus creaba una infraestructura que podía usarse para atacar varios números. Calama concluye que es posible establecer comparaciones entre las señales encontradas en los diferentes teléfonos infectados para identificar una sola fuente de infestación.

Como principal diligencia, el juez de la Audiencia Nacional ha ordenado la realización de un informe pericial por parte del Centro Criptológico Nacional para comparar los elementos técnicos encontrados en las investigaciones francesa y española y así determinar la autoría de los ataques informáticos.

Calama explica que una vez tenga los resultados de este nuevo examen pericial, se podrá intercambiar información de forma más amplia con las autoridades francesas para conocer la información facilitada por NSO Group sobre el control interno del software Pegasus y sobre las investigaciones técnicas realizadas por la Agencia Nacional Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI).

"Todo esto permitirá una acción conjunta y coordinada entre las autoridades judiciales francesas y españolas para determinar la autoría de la infestación provocada por el programa espía Pegasus tanto en Francia como en España", concluye el juez.