
En Madrid, la Audiencia Nacional está llevando a cabo el juicio de Ahmed O., acusado de liderar una supuesta "célula terrorista" con base en el Norte de Marruecos y conexiones en países europeos, especialmente España y Bélgica. Según la Fiscalía, este grupo está vinculado a la corriente islamista radical Hunafa y tiene afinidades ideológicas con la organización terrorista Al Qaeda.
Las conclusiones provisionales presentadas por el Ministerio Público solicitan penas de 3 años y 6 meses de prisión para Ahmed y Issam B., este último presuntamente integrado en la "rama española" de la célula, por el delito de autoadoctrinamiento terrorista.
De acuerdo con la Fiscalía, la investigación reveló la presencia de una célula terrorista en el Norte de Marruecos con ramificaciones en Europa, centrando la atención en Ahmed como líder religioso y motor de este grupo.
La investigación se dividió en dos líneas de trabajo: la rama española, liderada por Issam B. en Las Palmas de Gran Canaria, y la rama marroquí, con Mohamed H. en Beni Ensar y Ahmed O., con residencia en Beni Ensar pero actividad en Melilla. Además, se están investigando conexiones en Bélgica.
Según la Fiscalía, Ahmed es la figura central del grupo, dirigiendo consultas y tareas, mientras que Mohamed H. lo mencionaba como "El Jefe" en sus conversaciones, demostrando su influencia en el grupo.
En una comunicación con Issam, Ahmed lo anima a mantenerse preparado física y mentalmente, sugiriendo que la preparación estaría relacionada con la yihad violenta. El Ministerio Público sostiene que el objetivo final sería establecer un califato universal bajo la Sharía, con miembros afines a la ideología del grupo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.