Crónica España.

Crónica España.

La AN inicia juicio a hombre por promover el terrorismo islámico en redes sociales.

La AN inicia juicio a hombre por promover el terrorismo islámico en redes sociales.

Un individuo se autodefine como "libre en un mundo de esclavos", reclamando su lugar entre los "fieles que la sociedad injustamente ignora".

MADRID, 13 Jul.

La Audiencia Nacional ha comenzado este lunes un juicio contra un hombre que enfrenta cargos por utilizar plataformas digitales para profundizar su comprensión del yihadismo, glorificar el terrorismo islámico y tratar de influir en otros.

Según los documentos de la Fiscalía obtenidos por Europa Press, se solicita una condena de 5 años de prisión por presunto adoctrinamiento pasivo en actividades terroristas. Como alternativa, se demanda una pena de 3 años y una multa de 10.800 euros por enaltecimiento del terrorismo.

El Ministerio Público sostiene que Adil E. C. ha experimentado una "transformación progresiva en sus convicciones religiosas", que lo llevó desde una perspectiva ultraortodoxa del islam hasta adoptar plenamente las ideas de la organización terrorista conocida como DAESH.

Este individuo fue arrestado en noviembre de 2023, y aunque inicialmente fue encarcelado sin posibilidad de fianza, en 2024 se le concedió la libertad provisional.

La Fiscalía afirma que el acusado expuso su apoyo al yihadismo de manera clara a través de sus redes sociales, no solo para buscar información relacionada con estas ideologías, sino también para alentar el terrorismo y buscar nuevos seguidores para adoctrinarlos.

Se detalla que el acusado creaba constantemente perfiles en Instagram, Facebook y TikTok, intentando así ampliar la circulación de contenido radical a un amplio público.

Entre finales de 2016 y principios de 2017, el acusado comenzó a publicar en sus cuentas una imagen que mostraba una espada con las palabras en árabe "Mahoma es el mensajero de Dios", que coincide con la bandera del Estado Islámico, atravesando un cráneo decorado con la bandera de Israel.

Su actividad digital fue en aumento, y para 2020, en sus perfiles, compartía exclusivamente contenido de naturaleza religiosa yihadista, accesible para cualquier usuario, con descripciones que promovían la idea de que había dos opciones: alcanzar la victoria o el paraíso eterno, donde se encuentran fieles que peleaban bajo la bandera de la victoria.

A partir de 2022, el procesado creó un perfil en el que se describía a sí mismo con la frase árabe "Ghuraba: así son las personas libres en el mundo de los esclavos". Según esta visión, se consideraba parte de aquellos "fieles que reciben un trato injusto por parte de la sociedad", que no valoran su devoción.

Sin embargo, la Fiscalía menciona que en un momento determinado, el acusado dejó de publicar contenido y optó por una estrategia más discreta, intentando interactuar de forma más privada con sus seguidores, adaptando su enfoque para adoctrinarlos de acuerdo con las enseñanzas del DAESH.

Durante el registro de su hogar en Almería, las autoridades encontraron dispositivos informáticos que contenían propaganda yihadista, discursos de líderes salafistas e himnos que las organizaciones terroristas utilizan para fomentar la yihad violenta y el sacrificio personal.