Koldo solicita a la Justicia la devolución de su teléfono para contrarrestar las acusaciones de acoso de la ex Miss Asturias.

En Madrid, el 9 de julio, el ex asesor de un ministerio, Koldo García, ha presentado una petición formal tanto a la Audiencia Nacional como al Tribunal Supremo para que le devuelvan su teléfono móvil, el cual fue confiscado por la Guardia Civil durante un registro en su domicilio en marzo de 2024. Esta solicitud surge con el fin de poder defenderse adecuadamente de las serias acusaciones de acoso laboral y sexual que ha realizado Claudia Montes, una figura pública vinculada al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Según un documento al que tuvo acceso Europa Press, la defensa de García argumenta que las afirmaciones hechas por Montes en diversos medios de comunicación han llevado a la atribución de "delitos de acoso laboral y sexual" en su contra. La falta de acceso a su teléfono representa un obstáculo significativo para ejercer su derecho a defensa ante estas acusaciones, lo que ha llevado a solicitar la devolución del dispositivo.
La abogada de Koldo García ha destacado que la única manera de confrontar las acusaciones que enfrenta es mediante el análisis de las conversaciones guardadas en su teléfono con Claudia Montes. Asegura que esto no solo le permitirá defenderse efectivamente, sino que también podría demostrar el supuesto chantaje al que fue sometido por ella, quien ahora trabaja como comentarista en televisión.
Además, se menciona que Koldo García necesita acceder a los registros de su teléfono para poder justificar un préstamo de 8.500 euros que le hizo a Montes, cuyos términos de devolución ya han expirado. La defensa de García apunta que esta deuda no ha sido mencionada por Montes en sus recientes entrevistas, un punto que consideran relevante.
La defensa sostiene que la decisión de retener el teléfono móvil carece de proporcionalidad, dado lo graves de las acusaciones que enfrenta su cliente. Advierte que cualquier demora en acceder a este material probatorio crucial podría significar una clara indefensión para García, limitando su capacidad para refutar las alegaciones en su contra y para presentar su caso de manera efectiva.
La solicitud fue dirigida al Tribunal Supremo, pero también se presentó ante la Audiencia Nacional, como confirman fuentes legales. La defensa argumenta que ha pasado un tiempo razonable desde que se realizó el registro, lo que permitiría realizar las copias necesarias sin afectar el curso de la investigación en curso.
Por último, la defensa señala que es vital que se tomen decisiones prontas para garantizar el acceso al dispositivo móvil de Koldo García, asegurando que se mantengan las debidas garantías de custodia y la integridad de la información, lo que es fundamental para asegurar un proceso judicial justo y equitativo. Cabe recordar que García ha reiterado su petición de recuperar el teléfono en varias ocasiones, sin éxito, mientras la investigación continúa con un enfoque en el presunto cobro de comisiones en la adjudicación de contratos públicos durante la crisis sanitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.