
La interrelación entre los jóvenes futbolistas Yamal y Nico Williams evoca recuerdos de la despreocupada alegría de la infancia, como si estuvieran jugando en el patio de una escuela, disfrutando de cada momento en el campo sin las pesadas cargas de la competencia.
En Madrid, el 25 de mayo, el exjugador Aitor Karanka, quien dejó huella en el Real Madrid y el Athletic Club, no escatimó elogios para el trabajo de Xabi Alonso al mando del Bayer Leverkusen. Karanka asegura que el éxito que ha cosechado Alonso en tan solo 30 meses "no es fruto de la casualidad", resaltando su evolución a un nivel de entrenador excepcional, del cual pronto se podrán percibir los efectos en el Real Madrid.
En una reciente entrevista para Europa Press, el reconocido exfutbolista compartió su experiencia al observar de cerca los entrenamientos y partidos de Alonso, subrayando que su éxito en Alemania tiene base en un trabajo sólido y una relación admirable. "El ambiente que ha generado en Leverkusen es digno de destacar. Estoy seguro de que en el Madrid también se hará notar su influencia, pues ya demostró ser un entrenador de gran talla”, afirmó Karanka, destacando la capacidad que otros entrenadores han visto en Alonso a lo largo de su carrera.
Karanka también se tomó el tiempo para rendir homenaje a Carlo Ancelotti, quien concluyó su segunda etapa en el club como el técnico más laureado de la historia del Real Madrid con sus 15 trofeos. Karanka no lo considera solamente por sus logros, resaltando que “es un verdadero símbolo por su manera de gestionar, su carisma y su vasto conocimiento del juego”, atributos que considera esenciales en un líder en el mundo del fútbol.
A sus 51 años, Karanka recordó su vivencia junto a Luka Modric durante su primer año en el Real Madrid, quien también se marcha del club la próxima temporada. A pesar de los retos que enfrentó Modric, Karanka siempre creyó en su talento especial. "Su llegada no fue sencilla, pero desde el inicio se evidenció que tenía una calidad excepcional. Cuando está en el campo, demuestra su grandeza", compartió Karanka con nostalgia.
El exjugador también analizó la reciente temporada de LaLiga EA Sports, comentando sorprendido que "pocos imaginaban que el FC Barcelona tendría tan buen rendimiento". Reconoció el gran nivel de los jugadores culés y, aunque el Real Madrid luchó hasta el último momento, matizó que "ganar la Champions cada año es una expectativa difícil de cumplir", haciendo referencia a la realidad que se vive en el club blanco tras un año sin títulos importantes.
"El presente debe centrarse ahora en el Mundial de Clubes. Si logramos ese trofeo, el siguiente paso será el primer partido de pretemporada. Esa mentalidad es clave para todos los que llegan al Madrid, una exigencia que siempre ha estado presente", subrayó Karanka, marcando el rumbo para el club tras un año complicado.
El exfutbolista también se refirió a su etapa en el Athletic Club, donde militó en dos períodos entre 1993 y 2006. Reconoció que fue lamentable no haber conseguido la Europa League, pero celebró el excelente trabajo de Ernesto Valverde. "Tuve la fortuna de jugar con él y ser dirigido por él, y lo que está logrando es digno de aplauso", resaltó Karanka.
Con un paso efímero por la selección española, Karanka mencionó que hay grandes expectativas con el equipo bajo la dirección de Luis de la Fuente. "Tuve la oportunidad de analizar a 'La Roja' durante la Eurocopa y se siente una gran energía en el equipo. La combinación de Lamine, Nico y otros jóvenes parece la de niños jugando en el recreo; es admirable ver su alegría y cómo se desenvuelven con total naturalidad", expresó Karanka.
Actualmente sin un equipo en el que dirigir, Karanka se enfoca en su campus en Villanueva del Pardillo, programado del 7 al 11 de julio, donde busca brindar una experiencia enriquecedora a los jóvenes. "Mi meta es que los chicos disfruten del fútbol, aprendan valores importantes y pasen un buen rato, algo que todos quisimos a su edad", comentó sobre su propósito educativo.
Finalmente, reflexionando sobre la cantera y la promoción de jóvenes talentos, Karanka destacó la importancia de ver a los canteranos alcanzar el primer equipo. "Cuando vengo de Lezama, siempre siento la conexión. Es motivador ver que los jóvenes pueden tener oportunidades reales, ya que muchas veces es doloroso ver que su talento no llega a ser aprovechado. Cada debut es un motivo de alegría”, concluyó Karanka, dejando claro su compromiso con el futuro del fútbol juvenil.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.