Crónica España.

Crónica España.

Juez solicita a la Eurocámara confirmación del estatus de diputado de Alvise Pérez en investigación por financiación ilegal.

Juez solicita a la Eurocámara confirmación del estatus de diputado de Alvise Pérez en investigación por financiación ilegal.

Un reciente desarrollo en la investigación que lleva a cabo la Audiencia Nacional podría tener serias repercusiones para Luis 'Alvise' Pérez, a medida que el juez encargado de la causa se ha dirigido al Parlamento Europeo en busca de certificar su estatus como eurodiputado.

El magistrado José Luis Calama, quien preside el Juzgado Central de Instrucción Número 4, ha emitido una providencia donde solicita que la oficina del Parlamento Europeo en España facilite una certificación que confirme la condición de Pérez como miembro de la Eurocámara. Esto se produce en el contexto de una investigación que giran en torno al supuesto cobro de 100.000 euros en metálico para la financiación de su partido político, Se Acabó la Fiesta.

Según fuentes cercanas a la situación, este es un paso indispensable antes de que el juez Calama decida remitir el caso al Tribunal Supremo, donde se estudiará más a fondo el pago que supuestamente realizó el empresario Álvaro Romillo, conocido en el ámbito digital como 'Cryptospain' al eurodiputado.

Dicho proceso de investigación forma parte de una causa más amplia en la que el juez también tiene en la mira a Romillo, quien es señalado por una presunta estafa piramidal a través de la empresa Madeira Invest Club, de la que, según se indica, él fue el principal responsable.

El empresario, en su comparecencia ante el juez, afirmó que los 100.000 euros fueron entregados a 'Alvise' Pérez con el propósito de obtener favores futuros y aprovechar la influencia que este tiene en plataformas como Telegram.

La defensa de Romillo, a través del despacho Vox Legis, se ha manifestado ante los medios, destacando que su cliente ha cooperado plenamente tanto con el juez como con la Fiscalía Anticorrupción. En su declaración, Romillo repitió lo que había mencionado en su denuncia, sugiriendo la posible comisión de un delito de financiación ilegal por parte de Pérez.

Francisco Miranda, el abogado de Romillo, proporcionó detalles a la prensa sobre la procedencia de los 100.000 euros, indicando que esta suma provenía del flujo de capital de una de las empresas de 'Cryptospain', llamada Sentinel.

Pese a que 'Alvise' Pérez tenía previsto declarar de manera voluntaria ante el juzgado el mismo miércoles, no se presentó. Su letrado afirmó que ofrecería nuevas fechas, pero el propio Pérez terminó por comunicar al juez que no tenía intenciones de declarar.

En una comunicación escrita, su defensa puntualizó que el objetivo era garantizar que el juez tuviera claridad y certeza en cuanto a que no habría necesidad de que su representado compareciera, ya que no estaban interesados en prolongar innecesariamente las diligencias del magistrado.

Es pertinente mencionar que el lunes pasado, la Fiscalía Anticorrupción había solicitado al juez Calama que enviara una exposición razonada al Tribunal Supremo para que se investigue exhaustivamente la situación de Luis 'Alvise' Pérez.