
En la jornada de ayer, el destacado golfista español Jon Rahm expresó sus motivaciones para participar en el Open de España, que se desarrollará del 7 al 10 de octubre en el Club de Campo Villa de Madrid. Rahm resaltó que su principal objetivo es lograr la victoria en este torneo, señalando que siente que es su responsabilidad competir en un evento tan significativo para el golf en su país.
El golfista comentó que, aunque hay diversas razones para acudir al Open, la más relevante es su deseo de alzarse con el trofeo. "Me gustaría hacer historia, así como lo hizo 'Seve' Ballesteros al ganar el torneo en tres ocasiones. Ganarlo cuatro veces sería algo impresionante", afirmó Rahm, quien también recordó su trayectoria desde sus años como aficionado.
Rahm subrayó su compromiso con el golf español al recordar a los grandes jugadores que le precedieron y que hicieron posible que él esté ahora en esta posición. "Si no fuera por figuras como 'Seve', Olazabal o Sergio García, tal vez no me encontraría aquí. Para mí, es un deber, y hacerlo ante el público español es algo que valoro enormemente", manifestó.
El joven golfista no ha tenido la oportunidad aún de explorar el recorrido del torneo, pero ha recibido buenos informes sobre las condiciones del campo. "Dicen que los 'greenes' están en magnífico estado, y un 'rough' más duro sería genial para la competitividad del torneo," señaló, mostrando su entusiasmo por las dificultades que presenta el campo.
Aunque siente que el recorrido podría ser algo corto comparado con los estándares actuales en el golf, reconoció que la clave estará en la precisión y el control del juego. Rahm recordó que sus mejores actuaciones suelen ser cuando combina un buen juego de largo recorrido con una destreza adecuada en los 'putts'.
El respaldo del público, según Rahm, es un factor que lo motiva. A pesar de que señala que la afición española podría estar más familiarizada con otros deportes como el fútbol, aprecia la energía que recibe durante el torneo. "La manera en que el público me apoya me da una fuerza especial; incluso si no gano, siento ese cariño y hace la experiencia aún más emotiva", comentó.
Además, Rahm enfatizó que la presión del público puede transformarse en una ventaja, permitiéndole concentrarse más en su juego. "Cuando estoy al frente y compitiendo, mi mente se enfoca más en ganar que en la expectativa del público," detalló.
El también vizcaíno hizo un llamado para que el Open de España siga ganando prestigio y dificultad, aspirando a que en el futuro se convierta en un evento de primer nivel comparable a otros torneos internacionales. "Sería ideal que el Open de España atrajera a jugadoras de talla mundial como los Opens de Irlanda o Francia", sostuvo.
Refiriéndose a la importancia del torneo, Rahm opinó que la oportunidad de ganar un lugar en el Masters de Augusta y el Abierto Británico añade un atractivo especial al evento, considerándolo dos de los principales torneos del circuito. Además, mostró su aprecio por compañeros de su categoría que pueden enriquecer la competición, como el irlandés Shane Lowry.
Aprovechó la ocasión para abordar las críticas hacia el público estadounidense durante la pasada Ryder Cup, asegurando que, aunque hubo momentos difíciles, también se vivieron experiencias memorables. "En comparación, he escuchado cosas peores en eventos de fútbol en España," concluyó al respecto.
Finalmente, durante la presentación, Rahm reflexionó sobre el impacto de la Ryder Cup y sus deseos para el futuro del golf español. "Espero que el golf en España crezca tanto que volvamos a tener tantos torneos como en mi infancia, y podamos contar con el apoyo necesario para que nuestro deporte continúe evolucionando," concluyó el talentoso golfista.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.