Italia sanciona con multa millonaria a fabricante de coches chinos por falsa identificación como italianos.
 
                                        La autoridad antimonopolio de Italia ha impuesto una multa de 6 millones de euros a una empresa de automoción local por etiquetar ilegalmente vehículos de fabricantes chinos, como el grupo Chery Automobile, como si fueran de manufactura italiana.
DR Automobiles ha estado promocionando vehículos de Chery, BAIC Motor Corp y Anhui Jianghua Automobile Group, o JAC Motors, como si fueran de fabricación italiana, a pesar de ser fabricados en China y solo recibir algunos toques finales en Italia, según informó la agencia en su sitio web.
Esta medida se enmarca dentro de la ofensiva del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni contra los vehículos extranjeros que intentan hacerse pasar por productos italianos.
En una acción previa en mayo, la policía financiera confiscó varios Fiat Topolino producidos en Marruecos por llevar la bandera italiana. Además, la empresa matriz Stellantis se vio obligada a cambiar el nombre del nuevo Alfa Romeo Junior después de que el gobierno de Meloni desaprobó llamarlo Milano, debido a ser fabricado en Polonia.
DR, con sede en Macchia d'Isernia, al norte de Nápoles, anunció que apelaría la multa impuesta. La compañía reconoció que sus vehículos están preensamblados en un 60-70% en China, pero aseguró que realizan importantes modificaciones en sus fábricas para cumplir con las normativas europeas.
La práctica de fabricar parcialmente vehículos en Asia es común en el sector automovilístico, según señaló DR, quien afirmó que nunca ocultaron este proceso al público y que su publicidad no intentaba dar a entender que los automóviles eran fabricados completamente en Italia.
El gobierno de Meloni también ha tenido conflictos con Stellantis, propietario de Fiat, por los planes de trasladar la producción a países con costes más bajos, lo que ha generado presión para mantener empleos bien remunerados en Europa.
Recientemente, la Unión Europea aumentó los aranceles sobre los vehículos eléctricos de batería fabricados en China hasta un 48%, con el fin de proteger a los fabricantes locales de la competencia de bajo costo en productos clave para sus objetivos de sostenibilidad.
El modelo urbano DR 1.0 se basa en el eQ1 de Chery, un vehículo popular en China. Chery ha tomado control de una antigua fábrica de Nissan en Barcelona y tiene previsto comenzar la producción de vehículos eléctricos allí a finales de este año.
DR Automobiles espera estar sujeto a los aranceles de la UE sobre vehículos eléctricos chinos para el modelo que venden, pero planean agregar una planta italiana para fortalecer el ensamblaje local, según informó un portavoz de la compañía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.