
MADRID, 28 de agosto.
El Ejército israelí ha intensificado sus operaciones en el sur de Líbano, lanzando una serie de bombardeos dirigidos a lo que catalogan como "infraestructuras terroristas" y "lanzaderas" asociadas con la milicia chií Hezbolá. Este ataque se produce a pesar del acuerdo de alto el fuego que se implementó a finales de noviembre de 2024, y hasta el momento no se han reportado víctimas.
En un comunicado corto, las Fuerzas Armadas de Israel afirmaron que las instalaciones y los lanzadores atacados representaban una transgresión a los acuerdos establecidos entre Israel y Líbano. Hasta el momento, ni el Gobierno libanés ni el grupo Hezbolá han emitido comentarios sobre estos bombardeos recientes.
Según información del diario libanés 'L'Orient-Le Jour', los ataques israelíes se han concentrado en áreas cercanas a Mahmudiyé y Aichiyé, así como en el valle de Berghoz.
A pesar de estar en un estado de alto el fuego, Israel ha realizado numerosos bombardeos, justificando sus acciones como un combate contra las actividades de Hezbolá. El gobierno israelí sostiene que estas operaciones no infringen el acuerdo de tregua, aunque tanto Beirut como la agrupación chií han expresado su desaprobación, al igual que organismos internacionales como las Naciones Unidas.
El alto el fuego, que puso fin a meses de enfrentamientos tras los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus fuerzas de la región sur de Líbano. Sin embargo, Israel ha mantenido cinco puntos de control en el territorio libanés, lo que ha generado críticas tanto de las autoridades libanesas como del propio Hezbolá, que exigen el cierre de estas posiciones militares.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.